Coleman Jackson, P.C. Transcripción de Pensamientos Legales Podcast
Publicadoenero 14 de 2021
PENSAMIENTOS LEGALES es una presentación de podcast de Coleman Jackson, P.C., una firma de abogados con sede en Dallas, Texas que sirve a personas, empresas y agencias de todo el mundo en asuntos legales tributarios, litigios e inmigración.
Este episodio en particular de PENSAMIENTOS LEGALES es un podcast donde el abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Mayra Torres, la asociada de Relaciones Públicas de Coleman Jackson, P.C. El tema de discusión es «Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas»Puede escuchar este podcast haciendo clic aquí:
También puedes escuchar este episodio y suscribirte a Coleman Jackson, el podcast de PENSAMIENTOS LEGALES de P.C. en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Cashbox o dondequiera que escuches tu podcast.
Transcripción:
Abogado: Coleman Jackson
Pensamientos legales
Coleman Jackson, abogado y consejero en leyes
Abogado: Coleman Jackson
- Mi nombre es Coleman Jackson y soy el abogado en Coleman Jackson, P.C. una firma de impuestos, litigios, e inmigración basada en Dallas, Texas.
- Nuestro tema para hoy es: «Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas.»
Otros miembros de Coleman Jackson, P.C. son Yulissa Molina, Asistente Legal de Impuestos, Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración, Leiliane Godeiro, Asistente Legal de Litigios y Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas. - En este podcast de “Pensamientos Legales,” nuestra Asociada de Relaciones Públicas, Mayra Torres estará haciendo las preguntas mientras hablamos sobre: “»Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas».
Mayra Torres se presenta al público:
- Buenos días a todos. Mi nombre es Mayra Torres y soy la Asociada de Relaciones Públicas en Coleman Jackson, P.C. Coleman Jackson, P.C. es un firma de abogado de impuestos, litigios e inmigración con sede aquí en Dallas, Texas.
Abogado, está en todas las noticias que el Congreso aprobó recientemente un paquete de Covid de $ 900 mil millones que incluye amplias disposiciones fiscales.Pregunta 1:
- ¿Cuáles son algunas de las implicaciones fiscales para los individuos y las familias?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 1:
- Buenos días, Mayra.
- Sí Mayra; El Congreso recientemente aprobó y el presidente firmó un Paquete de Alivio de Covid de $900 mil millones con bastantes disposiciones fiscales. El paquete incluye pagos de $600 a contribuyentes individuales con ingresos brutos ajustados (AGI) de $75,000 o menos o en caso de retenciones de cabeza de casa con ingresos brutos ajustados (AGI) de $112,500. El nuevo pago de alivio para los contribuyentes de impuestos conjuntos es de $ 1,200 con un AGI de $ 150,000 o menos. Y los contribuyentes reciben $600 por cada niño calificado. El nuevo paquete de ayuda también extendió la compensación federal semanal de desempleo de $300 para las personas calificadas que perdieron sus empleos debido a Covid-19.
Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas
- Abogado, ¿Quién califica para los créditos fiscales de reembolso de recuperación o cheques de estímulo?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 2:
- Aparte de las limitaciones de ingresos brutos ajustadas que mencioné, las siguientes personas son elegibles para recibir cheques de estímulo a menos que no sean específicamente elegibles:
Todo el mundo es elegible que no sea—- Cualquier individuo extranjero no residente;
- Toda persona con respecto a la cual se permita una deducción en virtud del artículo 151 a otro contribuyente por un año imponible a partir del año natural en el que comienza el año imponible de la persona; Y
- Cualquier patrimonio o fideicomiso.
- En resumen: Cualquiera que no caiga en 1, 2, o 3 arriba es elegible para recibir un cheque de estímulo.
Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas
Pregunta 3:
- ¿Qué es un individuo extranjero no residente?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 3:
- Mayra; ¡esa es una excelente pregunta!
- En la Ley Tributaria de los Estados Unidos, un extranjero no residente es cualquier individuo que no es ciudadano de los Estados Unidos y no pasa la prueba de la tarjeta verde o prueba de presencia sustancial.
En resumen: Un no residente es alguien que no es
un ciudadano de los Estados Unidos; O
2. un Residente Permanente Legal o Titular de la Tarjeta Verde; O
3. una persona que pasa la prueba de presencia sustancial con respecto a la duración de la presencia física dentro de los Estados Unidos. Entramos en discusiones detalladas de la prueba de presencia sustancial en blogs anteriores que se pueden encontrar en nuestro sitio de web y en podcast anterior también. Así que no voy a pasar por los detalles de esta prueba de ahora.
Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas
Pregunta 4:
- Abogado, ¿cómo solicita una persona elegible un cheque de estímulo?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 4:
- Bueno, los contribuyentes no tienen que solicitar cheques de estímulo.
- Los contribuyentes que son elegibles para recibir un cheque de estímulo recibirán el cheque por depósito directo a cualquier cuenta a la que el contribuyente autorizó al IRS a enviar reembolsos o pagos federales a partir del 1 de enero de 2019. En caso de que el contribuyente no autorice al IRS a depositar directamente el cheque de estímulo, el Tesoro de los Estados Unidos enviará por correo un cheque en papel o tarjeta de débito directamente a la última dirección conocida del contribuyente. La ley requiere que el Tesoro envíe estos pagos lo más rápido posible. ¿Las personas elegibles ya deberían haber recibido su cheque de estímulo o deberían recibirlas muy pronto?
Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas
- Eso suena bastante fácil; ¡pero abogado!
Pregunta 5:
- ¿Cómo sabrá el Tesoro de los Estados Unidos la cantidad correcta de dinero para enviar al contribuyente?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 5:
- ¡Excelente pregunta!
Los cálculos y elegibilidad del pago de estímulo se basarán en las declaraciones de impuestos presentadas por los contribuyentes para el período tributario que termina el 31 de diciembre de 2019.
Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas
Pregunta 6:
- ¿Qué deben hacer las familias si creen que son elegibles, pero no han recibido un cheque de estímulo o en la cantidad incorrecta?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 6:
- Deben ponerse en contacto con el Servicio de Impuestos Internos y preguntar.
Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas
- Covid-19 ha matado a mucha gente. Y también muchas personas han muerto desde el 31 de diciembre de 2019; mi pregunta es si sus herederos, como los cónyuges sobrevivientes y los hijos, recibirán pagos de estímulo de sus familiares fallecidos. Me pregunto un poco sobre esto ya que los reembolsos o créditos de impuestos se basan en declaraciones de impuestos presentadas para los períodos impositivos que terminan el 31 de diciembre de 2019. ¿Es así?
Pregunta 7:
- Abogado, ¿son los herederos de una persona fallecida elegible para recibir un chequeo de estímulo en nombre del difunto?
Abogado: Coleman Jackson
RESPUESTA 7:
- La «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021». Ese es el título oficial de la Ley de los Estados Unidos que fue aprobado recientemente por el Congreso que implementó las disposiciones fiscales de las que hemos estado hablando esta mañana en este podcast.
- En virtud de la «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021»; cualquier persona que falleció antes del 1 de enero de 2020 o en caso de declaración conjunta, ambos contribuyentes murieron antes del 1 de enero de 2020; los herederos de esos contribuyentes no recibirían el pago de estímulo.
- En virtud de la Ley, cualquier persona que muera después del 1 de enero de 2020 o en caso de declaración conjunta, ambos contribuyentes mueren después del 1 de enero de 2020, los herederos legítimos de esos contribuyentes deberían poder reclamar el pago de estímulo. Es posible que tengan que hacer un reclamo específicamente con el IRS como lo haría normalmente en un caso de representante fallecido. Lo que estoy diciendo es que no estoy seguro de que el Tesoro de los Estados Unidos sepa enviar el pago de estímulo al heredero o representante de un difunto a menos que se les diga de la muerte del difunto.
Observaciones finales de Mayra Torres
- Abogado, gracias por esta convincente presentación.
Sé que aún no hemos hablado de las implicaciones fiscales de los Paquetes de Alivio de Covid de $900 mil millones para las empresas. Tal vez podamos hablar más sobre esto y producir un futuro podcast o blog.
Nuestros oyentes que quieren escuchar más podcast como este deben suscribirse a nuestro Podcast de Pensamientos Legales en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify o donde sea que escuchen su podcast. ¡Cuídense! Y regrese en unas dos semanas, para más impuestos, litigios e inmigración Pensamientos legales de Coleman Jackson, P.C., que se encuentra aquí en Dallas, Texas en 6060 North Central Expressway, Dallas, Texas 75206.
Llamadas en inglés: 214-599-0431; Llamadas españolas: 214-599-0432 y llamadas portuguesas: 214-272-3100.
Observaciones Finales del Abogado:
ESTO ES EL FIN DE LOS «PENSAMIENTOS LEGALES» POR AHORA
- Gracias por darnos la oportunidad de informarle sobre «Actualizaciones sobre el reciente paquete de alivio de Covid de $900 mil millones recientemente promulgado en la ley». Hablamos básicamente sobre los Pagos de Estímulo en este blog; pero hay muchas disposiciones de impuestos individuales y empresariales en la «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021». Podríamos hacer varios podcasts y blogs futuros sobre esta enorme legislación. Si desea ver o escuchar más sobre impuestos, litigio, o inmigración en Pensamientos Legales de Coleman Jackson, P.C. Esté atento a un nuevo podcast de Pensamientos legales en aproximadamente dos semanas. Estamos aquí en Dallas, Texas y queremos informar, educar y alentar a nuestras comunidades sobre temas relacionados con impuestos, litigios e inmigración. Hasta la próxima, cuídese.