Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

Estatus de proteccion temporal (TPS) – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. | Transcripción de Pensamientos Legales

PENSAMIENTOS LEGALES: ESTATUS DE PROTECCION TEMPORAL (TPS)|

Publicado el 14 de diciembre de 2022

 

Escúchenos

 

Pensamientos Legales es un podcast presentado por Coleman Jackson, Corporación Profesional, una firma de abogados en Dallas, Texas sirviendo a individuos, negocios y agencias alrededor del mundo en temas legales de impuestos, litigio e inmigración.

Este episodio de Pensamientos Legales es un podcast en donde el Abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Johana Powell, Asistente legal de Coleman Jackson, P.C. El tema de discusión de hoy es “ESTATUS DE PROTECCION TEMPORAL (TPS)”. Puede escuchar este episodio dando clic en el siguiente link: https://anchor.fm/coleman-jackson/episodes/ESTATUS-DE-PROTECCION-TEMPORAL-TPS-e1orctu

Si usted ha disfrutado este podcast, asegúrese de estar sintonizado para escuchar más episodios de impuestos, litigio, e inmigración de la Firma de Abogados Coleman Jackson P.C. Suscríbase, déjenos sus comentarios y califique nuestro podcast «Pensamientos Legales» en Apple, Spotify y Google podcast. Visite nuestra página web para más información de impuestos, litigio e inmigración en www.cjacksonlaw.com.

TRANSCRIPCION:

ABOGADO: Coleman Jackson

PENSAMIENTOS LEGALES

COLEMAN JACKSON, ABOGADO

 

ATTORNEY: Coleman Jackson

Bienvenido a Pensamientos Legales

Mi nombre es Coleman Jackson y soy abogado en Coleman Jackson Corporación profesional, una firma de abogados de impuestos, litigio e inmigración en Dallas, Texas.

Otros miembros de nuestra firma son a Alexis Brewer y Johana Powell, asistentes legales de impuestos, Leiliane Godeiro, Asistente legal de litigio y Gladys Marcos, asistente legal de inmigración.

Hoy en “Pensamientos Legales”, nuestra asistente legal, Johana Powell me entrevistara sobre el importante tema de inmigración: “ESTATUS DE PROTECCION TEMPORAL (TPS)”.

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

Hola a todos, mi nombre es Johana Powell y soy asistente legal en la firma de abogados Coleman Jackson Corporación Profesional especializada en impuestos, litigio e inmigración, localizada en 6060 North Central Expressway, Oficina 620, aquí en Dallas, Texas.

Buenas tardes abogado, gracias por estar aquí conmigo en este episodio de Pensamientos Legales para hablar al respecto de el “ESTATUS DE PROTECCION TEMPORAL (TPS)”.

¡Comencemos!

PREGUNTA 1:


¿Qué significa el Estatus de protección temporal TPS?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 1:

La Ley de Inmigración de 1990 (IMMACT 90) estableció un procedimiento mediante el cual el fiscal general de los EE. UU. puede otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ciudadanos de un país en particular que se encuentran en los Estados Unidos y no pueden regresar a su país de origen debido a:

  1. El conflicto armado en curso dentro del país y, debido a ese conflicto, el regreso de los nacionales a ese estado representaría una grave amenaza para su seguridad personal.
  2. Un desastre ambiental que resulta en una interrupción sustancial y temporal de las condiciones de vida, el país es temporalmente incapaz de manejar adecuadamente a los ciudadanos que regresan y, por lo tanto, el estado solicita la designación de TPS.
  3. Otras condiciones extraordinarias y temporales en el estado que impidan que los nacionales regresen de manera segura, a menos que el fiscal general determine que permitir que los nacionales del estado permanezcan temporalmente es contrario al interés nacional de los Estados Unidos.

Después de consultar con las agencias gubernamentales correspondientes, el fiscal general puede decidir designar un país extranjero o parte del mismo como elegible para estatus de protección temporal porque se han cumplido una o más de las razones discutidas en anteriormente.

El aviso de la designación se publica en el Registro Federal. La designación del Estatus de protección temporal será efectivo por un mínimo de 6 meses hasta un máximo de 18 meses. Sesenta días antes del final del período designado, el fiscal general revisará las condiciones en el país designado y determinará si las condiciones aún existen. De ser así, la designación de TPS podría extenderse por seis, doce o dieciocho meses adicionales.

 

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

PREGUNTA 2: Quien es elegible para aplicar por el estatus de protección temporal TPS?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 2:

Una persona puede ser elegible para el Estatus de protección temporal si es nacional de un país designado por el fiscal general para este estatus, o si la persona no tiene nacionalidad del país designado pero que residió habitualmente por última vez en ese país.

Las personas deben consultar el Registro Federal o el sitio web de USCIS para determinar si son ciudadanos de países con designaciones para estatus de protección temporal y deben solicitarlo durante el período de registro especificado.

Algunas personas no son elegibles para TPS:

  1. Individuos que no son nacionales del país designado. Los no nacionales que no hayan residido habitualmente en el país designado justo antes de venir a los Estados Unidos tampoco son elegibles;
  2. Individuos que no se registran para TPS durante el período de registro inicial;
  3. Individuos que no pueden demostrar presencia física continua en los Estados Unidos desde la fecha de vigencia de la designación de TPS;
  4. Individuos que son inadmisibles como inmigrantes debido a una condena por cualquier delito grave o dos o más delitos menores e individuos que son inadmisibles por otras razones, como seguridad nacional; y
  5. Las personas que no cumplan con el requisito de residencia señalado por el fiscal general al hacer la designación.

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

¿Cuáles son los beneficios de los individuos que están en los Estados Unidos con Estatus de protección temporal?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 3:

Los beneficios que una persona puede obtener al solicitar el estatus de protección temporal durante el período de registro para el estatus de protección temporal son los siguientes:

1. Las personas con TPS pueden residir en los Estados Unidos sin temor a ser deportadas a su hogar después de la aprobación de su Formulario I-821.
2. Las personas con TPS pueden solicitar una autorización de trabajo presentando el Formulario I-765 cuando solicitan el estatus de protección temporal y pueden trabajar en cualquier parte del país;
3. Las personas con TPS pueden presentar el Formulario I-131 para obtener una autorización de viaje; y
4. Algunas de las tarifas de presentación pueden ser eximidas a pedido. Estos son algunos de los beneficios legales que las personas podrían obtener mediante el Estatus de Protección Temporal.

Un beneficio real y enorme de TPS es el potencial de vivir una vida pacífica y productiva dentro del país.

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

PREGUNTA 4:

¿Qué pasa cuando el periodo designado para estatus de protección temporal termina?
RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 4:

El estatus de protección temporal es un beneficio temporal, el cual no conduce al estatus de residente permanente legal ni a ningún otro estatus migratorio. Por lo tanto, cuando termine el período de TPS, el nacional del país designado debe regresar a su país de origen, o comenzará a acumular presencia ilegal en los Estados Unidos. El nacional puede ser deportado de los Estados Unidos si se niega a salir voluntariamente una vez que termine su TPS.

Tenga en cuenta; sin embargo, el fiscal general puede revisar las condiciones en el país designado y extender la designación de TPS como mencioné anteriormente. El TPS se puede extender y, a menudo, se ha extendido en el pasado. Algunas personas han estado aquí durante años en TPS. Buenos ejemplos de esto son los nacionales aquí en TPS de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal y Nicaragua.

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

PREGUNTA 5:

¿Qué países tienen actualmente designación para el Estatus de Protección Temporal?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 5:

El fiscal general ha hecho muchas designaciones de TPS a lo largo de los años; Los países designados actualmente son: Afganistán, Birmania (Myanmar), Camerún, El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Ucrania, Venezuela y Yemen.

Para designaciones y elegibilidad específicas y otras cuestiones relacionadas con un país en particular, un nacional en particular o un residente habitual en particular de un país designado, debemos evaluar cada situación caso por caso en nuestra oficina, ya que a menudo la aplicación de la ley es más compleja que podría parecer a primera vista. Los hechos importan en la ley como lo hacen en la vida.

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

Comentario: Sé que se refirió anteriormente a los requisitos de elegibilidad de TPS; pero podría ampliar esto ya que los casos de inmigrantes pueden tener muchos hechos y circunstancias complicados.

PREGUNTA 6:

¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para los nacionales de los países designados al TPS?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 6:

Es cierto, como he dicho anteriormente, ¡los hechos importan en la ley y en la vida! Los nacionales y residentes habituales del país designado para el TPS deben solicitar el TPS y cumplir con todos los siguientes requisitos de elegibilidad:

  1. Ser nacional de un país designado para el TPS, o una persona sin nacionalidad que haya residido habitualmente por última vez en el país designado;
  2. Presentar su solicitud durante el período de reinscripción o registro inicial abierto, o cumple con los requisitos para la presentación inicial tardía durante cualquier extensión de la designación de TPS de su país;
  3. Haber estado físicamente presente y continuamente en los Estados Unidos desde la fecha de vigencia de la fecha de designación más reciente de su país; y
  4. Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde la fecha especificada para su país de origen. La ley permite una excepción a los requisitos de presencia física continua y residencia continua para salidas breves, casuales e inocentes de los Estados Unidos. Cuando solicite o vuelva a registrarse para el estatus de protección temporal, debe informar a USCIS de todas las ausencias de Estados Unidos desde las fechas de designación y las fechas de presencia física y continua en Estados Unidos. USCIS determinará si la excepción aplica en su caso. USCIS ejerce discreción en los casos de TPS; por lo que la presentación de su caso es importante.

ENTREVISADORA: Johana Powell, Asistente Legal

PREGUNTA 7:

¿Qué tipo de cosas podrían hacer que una persona no sea elegible para TPS?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 7:

Una persona puede no ser elegible para solicitar el estatus de protección temporal si:

  1. Haber sido condenado por un delito grave o dos o más delitos menores cometidos en los Estados Unidos;
  2. Se encuentra inadmisible como inmigrante por motivos descritos en la sección 212(a) de INA, que pueden ser penales y relacionados con la seguridad de este país;
  3. Están sujetos a alguna de las prohibiciones obligatorias de asilo. Estos incluyen, entre otros, participar en la persecución de otra persona o participar o incitar a actividades terroristas;
  4. Incumplimiento de los requisitos de presencia física continua y residencia continua en los Estados Unidos;
  5. Incumplimiento de los requisitos de registro inicial o tardío de TPS; o
  6. Si se le otorga el TPS, no volver a registrarse para el TPS, según se requiere, sin una buena causa.

CIERRE DE LA ENTREVISTA:

Abogado, gracias por estar aquí hoy con nosotros, esta información es muy importante para los nacionales que están aquí en los Estados Unidos y que son de países designados por el fiscal general de los Estados Unidos como estatus de protección temporal (TPS).

En conclusión: La conclusión clave aquí es que algunos ciudadanos presentes en los Estados Unidos que provienen de otros países podrían ser elegibles para solicitar el estatus de protección temporal, pero el proceso podría ser complejo y requerir la orientación y representación de un abogado.

Nuestros oyentes que quieran escuchar más información como esta deben suscribirse a nuestra página de podcasts “Pensamientos Legales” en Apple podcast, Google podcast, o Spotify. Cuídense y vuelvan en 2 semanas por más información acerca de sus dudas legales sobre impuestos, litigio e inmigración a nuestra página de “Pensamientos Legales” de Coleman Jackson Corporación profesional, que está localizada en Dallas, Texas en la dirección 6060 North Central Expressway, oficina 620.

Para inglés:  214-599-0431 | Para español:  214-599-0432 |Para portugués: 214-272-3100

CIERRE DEL ABOGADO:

Gracias por darnos la oportunidad de informarle acerca de: “ESTATUS DE PROTECCION TEMPORAL (TPS)”

Si desea escuchar más información acerca de impuestos, litigio de contratos, e inmigración de Coleman Jackson corporación profesional suscríbase a nuestro podcast de PENSAMIENTOS legales en Apple Podcast, Google Podcast, o Spotify.

¡Sintonícenos! Estamos aquí en Dallas, Texas y queremos informar, educar e incentivar a nuestras comunidades en temas relacionados con impuestos, litigio e inmigración. ¡Nos vemos a la próxima, Cuídense!

 

Ley de reduccion de la inflacion: Tres implicaciones a los impuestos de la Ley de Reduccion de la Inflacion 2022 – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. | Transcripción de Pensamientos Legales

PENSAMIENTOS LEGALES

SERIE: LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION 2022

EPISODIO 1: TRES IMPLICACIONES A LOS IMPUESTOS DE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION 2022

Publicado: Noviembre 2, 2022

Form 114, Report of Foreign Bank and Financial Accounts

Escúchenos: https://anchor.fm/coleman-jackson/episodes/EPISODIO-1-TRES-IMPLICACIONES-A-LOS-IMPUESTOS-DE-LA-LEY-DE-REDUCCION-DE-LA-INFLACION-2022-e1oglcf
Pensamientos Legales es un podcast presentado por Coleman Jackson, Corporación Profesional, una firma de abogados en Dallas, Texas sirviendo a individuos, negocios y agencias alrededor del mundo en temas legales de impuestos, litigio e inmigración.

Este episodio de Pensamientos Legales es un podcast en donde el Abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Johana Powell, Asistente legal de Coleman Jackson, P.C. El tema de discusión de hoy es “TRES IMPLICACIONES A LOS IMPUESTOS DE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION 2022”. Puede escuchar este episodio dando clic en el siguiente link: https://anchor.fm/coleman-jackson/episodes/EPISODIO-1-TRES-IMPLICACIONES-A-LOS-IMPUESTOS-DE-LA-LEY-DE-REDUCCION-DE-LA-INFLACION-2022-e1oglcf

Si usted ha disfrutado este podcast, asegúrese de estar sintonizado para escuchar más episodios de impuestos, litigio, e inmigración de la Firma de Abogados Coleman Jackson P.C. Suscríbase, déjenos sus comentarios y califique nuestro podcast «Pensamientos Legales» en Apple, Spotify y Google podcast. Visite nuestra página web para más información de impuestos, litigio e inmigración en www.cjacksonlaw.com.

TRANSCRIPCION:

ABOGADO: Coleman Jackson

PENSAMIENTOS LEGALES

COLEMAN JACKSON, ABOGADO

 

ABOGADO:  Coleman Jackson

Bienvenido a Pensamientos Legales

Mi nombre es Coleman Jackson y soy abogado en Coleman Jackson Corporación profesional, una firma de abogados de impuestos, litigio e inmigración en Dallas, Texas.

Otros miembros de nuestra firma son Alexis Brewer y Johana Powell, asistentes legales de impuestos, Leiliane Godeiro, asistente legal de litigio, y Gladys Marcos, asistente legal de inmigración.

Hoy en “Pensamientos Legales”, nuestra asistente legal de impuestos, Johana Powell, me entrevistara sobre el importante tema de: «TRES IMPLICACIONES A LOS IMPUESTOS DE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION 2022.” Que usted debe saber

Entrevistador(a): Johana Powell, Asistente Legal de Impuestos

Hola a todos, mi nombre es Johana Powell y soy asistente legal de impuestos en la firma de abogados Coleman Jackson Corporación Profesional especializada en impuestos, litigio e inmigración, localizada en 6060 North Central Expressway, Oficina 620, aquí en Dallas, Texas.

Buenas tardes Abogado, gracias por estar aquí con nosotros para hablar de este reciente tema con respecto al Acta expedida este año sobre la inflación, el cual es un documento bastante extenso. En el podcast de hoy nos vamos a enfocar en las “TRES IMPLICACIONES A LOS IMPUESTOS DE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION 2022.” Que usted debe saber.

¡Comencemos!

PREGUNTA 1:

¿DE QUE SE TRATA LA LEY PARA LA REDUCCION DE LA INFLACCION DE 2022 Y COMO SE ORIGINO?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 1:

La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 es un nuevo proyecto de ley histórico que fue aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente Biden en agosto de 2022.

La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 (IRA) es el producto de muchas negociaciones de ida y vuelta entre demócratas y republicanos tras el fracaso del proyecto de ley Build Back Better del presidente Biden que se presentó el año pasado.

La ley aprueba más de 700 mil millones de dólares en inversiones federales destinadas a reducir el déficit nacional, combatir el cambio climático y reducir los costos de atención médica, entre otras iniciativas señaladas.

Entrevistador(a): Johana Powell, Asistente Legal de Impuestos


PREGUNTA 2:

¿POR QUE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION DEL 2022 ES UN TEMA IMPORTANTE EN ESTE MOMENTO?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 2:

A pesar de su nombre, la «Ley de Reducción de la Inflación de 2022 (IRA)» aborda más que solo el aumento de la inflación. El IRA está llamando la atención en este momento porque es un proyecto de ley enorme que aborda muchos temas trascendentales.

Por ejemplo, esta ley tiene disposiciones relacionadas con la cobertura de atención médica, la limitación de los costos de los medicamentos recetados, la reducción de la contaminación, las inversiones en energía, la reforma del código fiscal y mucho más.

El podcast de hoy se centrará en las tres principales disposiciones fiscales relevantes que se prevé que aumenten los ingresos en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación.

Entrevistador(a): Johana Powell, Asistente Legal de Impuestos

PREGUNTA 3:

¿ABOGADO, CUAL ES EL CAMBIO MAS IMPORTANTE QUE RESULTO DE LA APROBACION DE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 3:

El primer cambio que resulto con la Ley de Reducción de la inflación es la imposición de un impuesto mínimo corporativo alternativo del quince por ciento a las corporaciones con una ganancia anual de al menos un billón de dólares.

El impuesto mínimo alternativo (AMT, por sus siglas en inglés) se diseñó originalmente para evitar que empresas específicas pudieran usar suficientes exenciones fiscales para enfrentar una obligación fiscal de cero dólares en un año determinado mientras reportan una ganancia contable.

Para combatir este problema, el Congreso decidió calcular el impuesto utilizando la renta en los libros contables en lugar de la renta impuesta por el estatuto. Se espera que esta medida recaude más de trescientos billones de dólares en nuevos ingresos, proporcionando más del 40 % de los fondos del proyecto de ley.

Entrevistador(a): Johana Powell, Asistente Legal de Impuestos

PREGUNTA 4:

¿QUE CLASE DE COMPANIAS ESTAN SUJETAS A ESTA ALTERNATIVA DE EL IMPUESTO MINIMO ALTERNATIVO Y CUANDO ENTRARA EN EFECTO?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 4:

El Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo del 15% solo se aplica a las corporaciones con un ingreso promedio anual ajustado en el estado financiero de más de un billón de dólares

Los expertos en impuestos estiman que alrededor de ciento veinte a ciento cincuenta corporaciones se verán afectadas por el Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo anualmente.

Esto significa que el contribuyente promedio no necesita preocuparse. Entonces, para la mayoría de los contribuyentes estadounidenses, esto es lo primero que debe saber con respecto al impuesto mínimo alternativo corporativo del 15 %: NO TENDRÁ IMPACTO DIRECTO EN USTED; AUNQUE LAS CORPORACIONES AFECTADAS PUEDEN ENCONTRAR FORMAS DE PASAR EL COSTO A LOS CONSUMIDORES DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

El impuesto mínimo alternativo empresarial entrará en vigor a partir del 31 de diciembre de 2022.

PREGUNTA 5:

¿CUAL ES LA SIGUIENTE DISPOSICION DE LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION QUE USTED CONSIDERA TRASCENDENTAL?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 5:

Además del impuesto mínimo alternativo corporativo, la Ley también impone un impuesto especial del 1% sobre el valor justo de mercado de cualquier acción que la corporación recompre durante el año fiscal.

La cantidad gravable se reduce por el valor justo de mercado de cualquier acción emitida por la corporación que recompró durante el año fiscal, incluidas las acciones emitidas o proporcionadas a los empleados de la corporación.

No existe un umbral mínimo, como los ingresos brutos, la capitalización de mercado, las ganancias y los beneficios, etc., para la aplicación del impuesto especial. Y el secretario del Tesoro está autorizado a definir “recompra” para incluir transacciones “económicamente similares”.

Este impuesto también será efectivo a partir del 31 de diciembre de 2022.

Lo que la mayoría de los contribuyentes deben saber es que, a menos que posean acciones, esta disposición de La Ley de Reducción de la Inflación tendrá poco impacto en sus vidas.

PREGUNTA 6:

¿DE ACUERDO A LA LEY DE REDUCCION DE LA INFLACION CUAL ES EL ULTIMO Y MAS IMPACTANTE CAMBIO?

RESPUESTA DEL ABOGADO PREGUNTA 6:

La Ley de Reducción de la Inflación proporciona al Servicio de Rentas Internas ochenta billones de dólares adicionales durante los próximos 10 años.

La mayoría de estos fondos aumentaron; alrededor del 60% del aumento de los fondos del IRS se asigna a actividades de cumplimiento del Servicio de Rentas Internas, como:

  • Determinación y recaudación de impuestos no pagados
  • investigaciones criminales
  • Monitoreo de activos e investigaciones de cumplimiento

El propósito declarado de esta disposición de IRA es garantizar que los hogares y corporaciones de altos ingresos paguen su parte justa de los impuestos federales. No se supone que la legislación sobre la inflación aumente los impuestos sobre aquellos con ingresos sujetos a impuestos por debajo de cuatrocientos mil dólares.

Esto es lo que los contribuyentes deben saber: cualquier financiamiento adicional del Servicio de Rentas Internas le permitirá recaudar impuestos de manera más eficiente y efectiva a quienes les deben impuestos, independientemente de si su ingreso sujeto a impuestos es inferior a cuatrocientos mil dólares o superior. Lo más inteligente es presentar oportunamente sus declaraciones de impuestos antes de que se venzan y pagar sus impuestos sobre la marcha. Es probable que el IRS actualice sus sistemas de procesamiento, modernice sus procesos de control y comparación de formularios, contrate más auditores y examinadores y toque más puertas con este aumento de fondos. En pocas palabras, esto es lo que necesita saber sobre los ochenta billones de dólares en fondos adicionales para el Servicio de Rentas Internas proclamado en esta ley.

CONCLUSION DE LA ENTREVISTA

Abogado, le agradezco por estar aquí hoy con nosotras y explicarnos acerca de esta nueva Ley sobre la inflación, específicamente respecto al Impuesto mínimo alternativo Corporativo del 15%, el Impuesto especial del 1% y el incremento en la financiación para el Servicio de Rentas Internas de 80 billones de dólares.

EN CONCLUSION: Parece que, aunque el Impuesto mínimo alternativo del 15% para las corporaciones en la Ley de reducción de la inflación y el Impuesto especial del 1%con respecto a la recompra de acciones podría afectar a pocos contribuyentes, mientras que es altamente probable que el incremento en la financiación del servicio de Rentas Internas proclamado en la Ley para la Reducción de la Inflación puede impactar muchos contribuyentes.

Nuestros oyentes que quieran escuchar más información como esta deben suscribirse a nuestra página de podcasts “Pensamientos Legales” en Apple podcast, Google podcast, o Spotify. Cuídense y vuelvan en 2 semanas por más información acerca de sus dudas legales sobre impuestos, litigio e inmigración a nuestra página de “Pensamientos Legales” de Coleman Jackson Corporación profesional, que está localizada en Dallas, Texas en la dirección 6060 North Central Expressway, suite 620.

Para Ingles:  214-599-0431 | Para español:  214-599-0432 |Para portugués: 214-272-3100

Este es el fin de “Pensamientos Legales” por ahora:

CIERRE DEL ABOGADO:

Gracias por darnos la oportunidad de informarle acerca de: “La ley para la reducción de la inflación del 2022.”

Nuestros oyentes que quieran escuchar más información como esta deben suscribirse a nuestra página de podcasts “Pensamientos Legales” en Apple podcast, Google podcast, o Spotify.

¡Sintonícenos!  Estamos aquí en Dallas, Tx y queremos informarlos, educarlos e incentivar a nuestras comunidades en temas relacionados con impuestos, litigio e inmigración. ¡Hasta la próxima, cuídense!

 

Estatus de Protección Temporalo TPS en Los Estados Unidos

Por Coleman Jackson, Abogado y Consejero en Derecho y Contador Público Certificado
Fecha: 22 de abril de 2022.

Estatus de Protección Temporalo TPS en Los Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy la designación de Afganistán para el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) por 18 meses. Solo las personas que ya residen en los Estados Unidos serán elegibles para el TPS a partir del 15 de marzo de 2022. Pero, ¿Qué es el TPS?

Si su país de origen es un lugar peligroso, entonces usted puede calificar para el Estatus de Protección Temporal (TPS) en los Estados Unidos. En ciertas circunstancias únicas, el gobierno de los Estados Unidos otorgará este estatus especial a inmigrantes de ciertos países a los Estados Unidos.

Si usted actualmente se encuentra en los Estados Unidos y su país de origen está involucrado en un conflicto armado, por ejemplo, a usted se le puede otorgar un estatus de protección temporal en los Estados Unidos. El gobierno de EE.UU. también puede otorgar TPS para desastres ambientales o epidemias graves, por ejemplo, si ha habido un brote de Ébola o un terremoto en su país de origen.

Siga leyendo para enterarse de todo lo que necesita saber sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) en los Estados Unidos y cómo funciona.

¿Cómo funciona el estatus de protección temporal?

El Estatus de Protección Temporal está disponible para personas específicas que no puedan regresar de manera segura a su país de origen. Si actualmente está visitando o viviendo en los Estados Unidos, usted puede calificar para el Estatus de Protección Temporal (TPS). El TPS puede permitirle permanecer en los Estados Unidos indefinidamente mientras que su país de origen se recupera.

Algunas de las situaciones en las que se puede otorgar el estatus de protección temporal incluyen:

  • Conflictos armados que están en curso o han ocurrido recientemente.
  • Desastres medioambientales.
  • Epidemias o brotes.
  • Otras condiciones extraordinarias y temporales.

Pocos países reciben TPS. Después de analizar la situación en un país en particular, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede optar por otorgar TPS a un país específico.

Si el TPS se considera necesario para un país en particular, cualquier ciudadano de ese país en los Estados Unidos puede permanecer en los Estados Unidos hasta que el gobierno se recupere. Eventualmente, en algún momento en el futuro, el DHS eliminará el TPS del país a medida que mejoren las condiciones. En ese momento, los extranjeros tendrán que regresar a casa (o buscar una visa de inmigrante diferente para permanecer en los Estados Unidos). Pero hay algunos países que han sido designados TPS durante años.

¿Qué países cuentan con el estatus de protección temporal?

A partir de 2022, todos los siguientes países tienen Estatus de Protección Temporal según el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos:

  • Birmania (Myanmar)
  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Venezuela
  • Yemen

Estos países están en la lista TPS por varias razones. Ciertos países, incluidos Siria y Yemen, han estado plagados de guerras en los últimos años. Otros países, como Haití y Nepal, se han visto gravemente afectados por desastres naturales. Algunos países tienen tasas excepcionalmente altas de asesinatos y violencia.

Estatus de Protección Temporalo TPS en Los Estados Unidos

Tenga en cuenta que a principios de este mes (3 de marzo de 2022), el Secretario de Seguridad Nacional anunció la designación de Ucrania para el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses y declaró lo siguiente:

                “El ataque premeditado y no provocado de Rusia contra Ucrania ha resultado en una guerra en curso, violencia sin sentido y ucranianos obligados a buscar refugio en otros países”, dijo el secretario Alejandro N. Mayorkas. “En estos tiempos extraordinarios, continuaremos ofreciendo nuestro apoyo y protección a los ciudadanos ucranianos en los Estados Unidos”.

Además, el secretario Mayorkas designó Afganistán para el TPS sobre la base estatutaria del conflicto armado en curso y las condiciones extraordinarias y temporales que impiden que los ciudadanos de dicho país regresen a la seguridad. El conflicto armado que representa una grave amenaza para la protección de los residentes que regresan está en curso en Afganistán, ya que los talibanes buscan imponer el control en todas las áreas del país y el Estado Islámico-Khorasan (IS-K) lleva a cabo ataques contra civiles. Las condiciones extraordinarias y temporales que impiden aún más que los nacionales regresen seguros incluyen un sector público colapsado, un empeoramiento de la crisis económica, sequía, inseguridad alimentaria y de agua, falta de acceso a la atención médica, desplazamiento interno, abusos de los derechos humanos, represión por parte de los talibanes, destrucción de infraestructura y el aumento de la delincuencia.

Requisitos para el Estatus de protección temporal.

Para calificar para el Estatus de Protección Temporal, debe cumplir con varios requisitos, entre ellos:

  • Debe tener la nacional de un país en la lista TPS o una persona sin nacionalidad que haya vivido anteriormente en un país TPS.
  • Debe solicitar TPS durante el período de registro o reinscripción o ser elegible para una solicitud tardía.
  • Ya debe haber estado en los Estados Unidos cuando su país fue agregado a la lista de TPS.
  • Debe vivir continuamente en los Estados Unidos desde el momento en que su país recibió el estatus de TPS hasta el momento en que solicitó una visa; Cuando solicita o vuelve a registrarse para TPS, debe informar al Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) de todas sus ausencias de los Estados Unidos; aunque la ley permite una excepción para «salidas cortas, casuales e inocentes de los Estados Unidos».

Las personas específicas pueden no ser elegibles para el estado de TPS incluso si cumplen con los requisitos anteriores o califican para TPS. Es posible que no sea elegible si:

  • Es condenado por un delito grave o más de dos delitos menores en los Estados Unidos.
  • Usted es inadmisible en los Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad, incluidas razones penales y de seguridad.
  • Está sujeto a cualquier prohibición de asilo obligatoria, incluida la participación en la persecución de otra persona o la participación o la incitación a actividades terroristas.
  • No pudo cumplir con los requisitos de presencia física continua y residencia continua en los Estados Unidos; digamos, si salió de los Estados Unidos después de que su país recibiera TPS, pero antes de que usted mismo solicitara TPS.
  • No se ha vuelto a registrar sin ninguna causa al TPS según sea necesario.

¿Cómo solicitar el estatus de protección temporal (TPS)

¿Cómo solicitar el estatus de protección temporal (TPS)?

Para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) se requiere que usted presente documentos de respaldo y otra evidencia al Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Sus documentos deben demostrar que usted cumple con los requisitos enumerados anteriormente.

Este es el proceso general para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) con USCIS:

Paso 1: Enviar el formulario de estatus de protección temporal.

Los solicitantes de TPS deben presentar un formulario único llamado Formulario I-821, Solicitud de Condición de Protección Temporal. Algunos solicitantes también optan por adjuntar el Formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo, que le permite comenzar a trabajar de inmediato si se aprueba su ciudadanía. Los formularios y todos los documentos aplicables deben enviarse a USCIS.

Si cree que puede ser inadmisible en los Estados Unidos (por ejemplo, si tiene antecedentes penales u otros motivos para ser denegado), también puede presentar el Formulario I-601, Solicitud de exención de inadmisibilidad de justificación.

Paso 2: Adjuntar documentos de soporte.

Deberá adjuntar documentos de respaldo a su solicitud, incluyendo documentos que demuestren que es residente de un país en la lista de TPS.

Prueba de identidad y nacionalidad.

Primero, usted deberá demostrar que es ciudadano de un país designado por TPS. Puede hacerlo enviando:

  • Una copia de su pasaporte del país de la lista TPS.
  • Una copia de su certificado de nacimiento con una foto que lo identifique.
  • Una copia de un documento nacional de identidad con foto o huella digital emitido por una embajada o consulado de su país en los Estados Unidos.

Dentro de otras evidencias que prueben su identidad y nacionalidad podrían incluirse:

  • Documentos que acrediten su nacionalidad, incluyendo un certificado de naturalización que no necesariamente requiera tener una foto o huella digital.
  • Un certificado de bautismo que acredite su nacionalidad o la nacionalidad de sus padres.
  • Copias de registros escolares o registros médicos de un país de la lista TPS.
  • Copias de documentos migratorios que acrediten su identidad o nacionalidad.
  • Testimonios de amigos o familiares que demuestren su identidad o nacionalidad, incluyendo declaraciones que confirmen su lugar y fecha de nacimiento.

Verificación de la fecha de entrada

Estados Unidos también necesita verificar que usted ha ingresado a Estados Unidos antes de que su país fuera agregado a la lista de TPS. Para probar esto, usted puede facilitar:

  • Una copia de su pasaporte.
  • El formulario I-94, Registro de Entrada/Salida de Estados Unidos.
  • Copias de documentos de su estadía en los Estados Unidos, que incluya algún contrato de arrendamiento, recibos, contratos de trabajo y otras pruebas semejantes.

Comprobación de residencia continua.

Finalmente, para calificar por el TPS, es necesario demostrar que usted ha estado en los Estados Unidos continuamente desde que su país fue agregado a la lista de TPS. No podrá viajar de vuelta a su país de origen y luego regresar a los Estados Unidos en busca del Estatus de Protección Temporaldespués de que su país se haya agregado a dicha lista.

Para probar la residencia continua, es posible que deba proporcionar los siguientes documentos:

  • Contrato de alquiler o recibos, incluidas facturas de servicios públicos, recibos de hotel u otras evidencias.
  • Registros de empleos.
  • Cartas escolares, que incluyan prueba de admisión y estudios en una escuela de EE.UU.
  • Registros médicos u hospitalarios que demuestren que usted o un miembro de su familia recibió tratamiento en los Estados Unidos.
  • Testimonios de una organización, como una iglesia, que confirme que ha estado en los Estados Unidos continuamente durante un cierto período de tiempo.

Paso 3: Enviar la solicitud.

Una vez que haya recopilado toda la evidencia anterior, puede enviar la petición a USCIS. Si USCIS acepta su petición, usted recibirá un acuse de recibo. Si su petición es rechazada, USCIS enumerará los motivos del rechazo y le explicará si puede o no volver a presentar la solicitud. Por lo general, esto toma alrededor de tres semanas en procesar la solicitud.

Paso 4: Registro biométrico.

El Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) puede requerirle documentos adicionales después de recibir su solicitud de TPS, incluyendo información biométrica como huellas dactilares y fotografías requeridas. Si el USCIS solicita esta información, ellos le enviarán a usted una notificación. En general, cualquier candidato a TPS mayor de 14 años deberá proporcionar datos biométricos como fotografías, huellas dactilares o firmas.

USCIS les pedirá a los solicitantes de TPS que busquen un Centro de Soporte de Solicitudes (ASC), donde se usarán sus datos biométricos para verificar su identidad, confirmar su país de residencia y completar una verificación de antecedentes. En este mismo centro (ASC) usted también puede emitir suDocumento de Autorización de Empleo (EAD) el cual es uno de los requisitos que se le solicitará.

Es posible que deba cumplir con la totalidad de los siguientes documentos parasu entrevista de ASC.:

  • Un documento que acredite su identidad.
  • Una fotografía que cumpla con los requisitos de fotografía para la visa de EE.UU.
  • Notificación de confirmación de nominación ASC de USCIS.
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD) si aún no tiene uno.

También puede solicitar reprogramar la cita si no puede cumplir con el horario establecido en su carta de USCIS.

Paso 5: Espere una decisión del USCIS.

Eventualmente, USCIS decidirá si su solicitud de Estatus de Protección Temporal es aceptada o rechazada. Y en caso de haber solicitado su EAD, este también será aprobado o denegado, según la entidad lo considere.

¿Cuánto dura mi TPS?

Dependiendo de la situación en su país, su TPS individual será válido no por menos de 6 meses y con un máximode 18 meses.

Después de ese período de TPS, usted puede volver a registrarse o extender su TPS.

¿Puedo salir de los Estados Unidos mientras estoy bajo TPS?

Si tiene un estatus de protección temporal, necesitará un documento de autorización de viaje para salir de los Estados Unidos, aunque sea de manera temporal y breve. Puede solicitar una autorización de viaje completando el Formulario I-131, Solicitud de un documento de viaje, y enviándolo a USCIS.

Finalmente, el Estatus de Protección Temporal es un tipo único de estatus extendido a ciudadanos de ciertos países que experimentan desastres temporales, guerras u otras situaciones peligrosas. Si se encuentra en los Estados Unidos mientras su país se agrega a la lista de TPS, usted puede calificar para el Estatus de Protección Temporal.

Este blog de derecho está escrito por Taxation | Litigios | Bufete de abogados de inmigraciónde Coleman Jackson, P.C. con fines educativos; no crea una relación abogado-cliente entre este bufete de abogados y su lector. Debe consultar con un asesor legal en su área geográfica con respecto a cualquier problema legal que lo afecte a usted, su familia o su negocio.

Coleman Jackson, PC | Bufete de Abogados de Impuestos, Litigios, Inmigración | Inglés (214) 599-0431 | Español (214) 599-0432 | Portugués (214) 272-3100

Podcast – Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas pt.3 – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. Transcripción de Pensamientos Legales Podcast
Publicado febrero 1 de 2021

Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas pt.3

PENSAMIENTOS LEGALES es una presentación de podcast de Coleman Jackson, P.C., una firma de abogados con sede en Dallas, Texas que sirve a personas, empresas y agencias de todo el mundo en asuntos legales tributarios, litigios e inmigración.

Este episodio en particular de PENSAMIENTOS LEGALES es un podcast donde el abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Mayra Torres, la asociada de Relaciones Públicas de Coleman Jackson, P.C.   El tema de discusión es «Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas pt.2» Puede escuchar este podcast haciendo clic aquí:

También puedes escuchar este episodio y suscribirte a Coleman Jackson, el podcast de PENSAMIENTOS LEGALES de P.C.  en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Cashbox o dondequiera que escuches tu podcast.

Transcripción:
Abogado: Coleman Jackson
Pensamientos legales
Coleman Jackson, abogado y consejero en leyes

Abogado: Coleman Jackson

  • Mi nombre es Coleman Jackson y soy el abogado en Coleman Jackson, P.C. una firma de impuestos, litigios, e inmigración basada en Dallas, Texas.
    Nuestro tema para hoy es: «Actualización sobre el alivio Covid-19 para individuos y empresas- Parte 3“.
    Otros miembros de Coleman Jackson, P.C. son Yulissa Molina, Asistente Legal de Impuestos, Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración, Leiliane Godeiro, Asistente Legal de Litigios y Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas.
  • En este podcast de “Pensamientos Legales,” nuestra Asociada de Relaciones Públicas, Mayra Torres estará haciendo las preguntas mientras hablamos sobre: «Actualización sobre El alivio de Covid-19 para individuos y empresas- Parte 3».

Mayra Torres se presenta al público:

  • Buenos días a todos. Mi nombre es Mayra Torres y soy la asociada de relaciones publicas en Coleman Jackson, P.C.  Coleman Jackson, P.C. es una firma de abogado de impuestos, litigios e inmigración con sede aquí en Dallas, Texas.
  • Abogado hemos publicado dos podcasts anteriores donde discutimos varios aspectos de la desgravación fiscal ofrecida a individuos y empresas en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. En la primera parte del Podcast Pensamientos en Impuestos hace varias semanas, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo hablando de cheques de estímulo. Luego, en la segunda parte, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo discutiendo la desgravación fiscal en la Ley para empresas, como el Programa de Protección de Cheques de Pago. En esta tercera parte, analizaremos la condonación de la deuda y el programa de protección de cheques de pago.Pregunta 1:
  • Así que abogado, comencemos esta mañana con esta pregunta: En términos generales, abogado, ¿cuáles son las implicaciones fiscales para la condonación de la deuda?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 1:

  • Buenos días, Mayra.
    Ese es un excelente lugar para empezar antes de entrar en el Programa de Protección de Cheques de Pago y las reglas especiales de condonación de los préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago a las empresas bajo la Ley CARES y la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021.
  • En términos generales, bajo la Sección 61(a)(11) del Código de Impuestos Internos y la Sección 1.61-12(a) de Regulaciones de Tesorería, un contribuyente que es dado de baja del pago de una deuda por un acreedor debe incluir el monto bruto liquidado en los ingresos brutos a efectos del impuesto federal sobre la renta. Es un ingreso bruto porque el contribuyente ha recibido un incremento en la riqueza; es lo mismo que los salarios, o ganancias o dividendos u otras formas de aumento de la riqueza realizada por un contribuyente.
    Sin embargo, hay varias excepciones a esta regla, y la que nos importa en este Podcast se refiere a las excepciones codificadas en la ley en virtud de la Ley CARES y la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta. 2:

  • Eso suena interesante.
    ¿Podría explicar en pocas palabras cuándo un préstamo del Programa de protección de nómina califica para la condonación de préstamos libres de impuestos en virtud de los programas de alivio Covid-19 que ha estado discutiendo en estos últimos tres podcasts?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 2:

  • Mayra, en pocas palabras; El hecho de que un Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago sea elegible para la cancelación libre de impuestos del tratamiento de la deuda dependerá de cuánto del monto del préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago se usó para pagar los costos de nómina durante un período cubierto.
  • Según la Ley CARES Original, los fondos del préstamo del programa de protección de cheques de pago podrían usarse para pagar ciertos gastos comerciales elegibles, como costos de nómina, pagos de servicios públicos, alquiler e intereses de algunas obligaciones hipotecarias. Todo este costo tuvo que ser asumido por el beneficiario del préstamo. Dependiendo de si el 75 por ciento o más de los fondos del préstamo se utilizaron en el costo de la nómina durante el período cubierto, parte o la totalidad del préstamo de protección de nómina estaba sujeto a condonación según la Ley CARES. Bajo la Ley CARES original, había algunas preguntas sobre si la cancelación de la deuda era un ingreso imponible según la Sección 61 del Código de Rentas Internas También bajo la Ley CARES original, el IRS emitió reglas que establecían que los costos comerciales pagados con los Fondos de Préstamos de la Ley de Protección del Cheque de Pago no eran deducibles por la empresa en su declaración de impuestos federales Sin embargo, el Congreso anuló el Servicio de Impuestos Internos en la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021, haciendo que todos los Préstamos del Programa de Protección de Nómina estén libres de impuestos y el Congreso también dictaminó que los gastos comerciales pagados con los fondos del préstamo eran gastos comerciales totalmente deducibles de conformidad con las disposiciones normales del Código de Impuestos Internos. Estas disposiciones de alivio particulares en la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 se relacionan y se aplican a los préstamos del Programa de Protección de Nómina bajo la Ley CARES, así como a los que se originan bajo la Ley de Apropiaciones Consolidadas de 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • ¡Déjame asegurarme de que entiendo lo que acabas de decir abogado!¿Creo que usted dijo que cuando un Préstamo del Programa de Protección de Nómina se utiliza para pagar los gastos operativos de la empresa, tales como, costos de nómina, pagos de servicios públicos, alquiler y ciertos tipos de intereses hipotecarios, el préstamo del Programa de Protección de Nómina puede ser cancelado libre de impuestos para el negocio? ¡Y el negocio todavía puede deducir los gastos comerciales pagados usando los ingresos del préstamo en su declaración de impuestos federal anual!
    ¿Entendí todo bien, abogado?

Pregunta 3:

  • ¿Abogado, es automática la condonación del Préstamo de Protección de Nómina bajo la Ley CARES o una solicitud de perdón tiene que ser presentada en algún lugar?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 3:

  • Mayra su resumen de lo que dije es perfecto. Y no la condonación de un Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago no es automática.
    El destinatario debe presentar la solicitud apropiada a la Administración de Pequeñas Empresas a través de su institución financiera.
    Bajo la Ley CARES, la solicitud de condonación de préstamos se presentó en el Formulario 3508 o 3508EZ dependiendo del monto máximo de la condonación del préstamo y ciertos otros factores.  Además, todas las solicitudes de condonación de préstamos deben ir acompañadas de registros y documentos comerciales creíbles durante el período cubierto que respalden las afirmaciones de los propietarios de negocios en las solicitudes de cancelación de deuda.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 4:

  • Abogado en pocas palabras, ¿cuáles son los requisitos de elegibilidad para la cancelación del Préstamo del Programa de Protección de Nómina bajo la Ley de Apropiación Consolidada, 2021? ¿Quiero decir, Abogado son las reglas, formas y medidas a tomar para la condonación libre de impuestos de la deuda de la misma manera que bajo la Ley CARES?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 4:

  • ¡Muy bien! Permítanme describir algunas de las diferencias o cambios en las reglas, formularios y procedimientos de condonación de Préstamos del Programa de Protección de Nóminas hechas por la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021.
    Recuerde que en nuestro Podcast anterior en la Parte 2, explicamos cómo los gastos elegibles pagados de un Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago se ampliaron bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 para incluir gastos como, pago por software de negocios y servicios de computación en la nube incurridos debido al covid-19, ciertos gastos de capital cubiertos y ciertas medidas de seguridad de los trabajadores cubiertas; La métrica clave a tener en cuenta es esta: el Programa de Protección de Cheques de Pago todavía se centra esencialmente en el mantenimiento de los empleados y el personal de una empresa. Mantener a las personas empleadas– que en pocas palabras es lo que PPP se trata.  Usted puede simplemente ir por el nombre del programa— es decir, Programa de Protección de Cheques de Pago.  Así que los gastos de, al menos el 75% de los ingresos del préstamo para mantener la nómina durante el período cubierto, sigue siendo clave para la cancelación libre de impuestos de la deuda en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021?
  • La Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 hizo que fuera más simple y fácil que se perdonaran las solicitudes de Préstamos cubiertas del Programa de Protección de Cheques de ciertos beneficiarios elegibles. Sólo una certificación como sigue debe ser hecha por el beneficiario del préstamo; y no es necesario presentar documentación justificativa con la certificación:
  • Un beneficiario elegible debe presentar a su prestamista una certificación que acredite que—
    1. una descripción del número de empleados que pudieron retener debido al préstamo de protección de cheques de pago;
    2. Estimaciones del monto del préstamo gastado en costos de nómina;
    3. Atestiguan que han suministrado con precisión los artículos 1 y 2 y han cumplido con el Artículo 307, Requisitos simplificados de solicitud de perdón de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021, que requiere la retención de los registros de empleo 4 años después de la presentación de la solicitud de perdón y la retención de todos los demás registros pertinentes por un período de 3 años.
    4. La Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 establece que el formulario simplificado de condonación de solicitud de préstamo no tiene más de una página de duración. Estos procedimientos simplificados de condonación de préstamos PPP se aplican a los préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago por un monto de $150,000 o menos.  Las disposiciones de la Sección 307 de Solicitud simplificada de perdón de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 se aplican a los préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago originarios de la Ley CARES o la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Eso suena como una manera sólida de que muchas empresas puedan mantener a sus empleados trabajando durante esta terrible pandemia. Abogado, condonación del Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago no está sujeta a impuestos, derecho.  Empezamos este podcast hablando de la descarga del endeudamiento.

Pregunta 5:

  • ¿Es la cancelación o condonación por parte de la Administración de Pequeñas Empresas una descarga de endeudamiento donde la empresa debe impuestos sobre la renta sobre la cantidad dada de baja? Necesito aclarar esto, en pocas palabras; ¿es ingreso imponible para la empresa o para el propietario de la empresa?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 5:

  • ¡En pocas palabras, Mayra!
    Los Préstamos de Protección de Cheques perdonados por la Administración de Pequeñas Empresas son una excepción legal a la Sección 61 del Código de Impuestos Internos.
    En pocas palabras, los Préstamos del Programa de Protección de Cheques que son perdonadores o cancelados por la Administración de Pequeñas Empresas están libres de impuestos para el negocio, para sus propietarios, accionistas o socios.
    Permítanme llevar a esta precaución sin embargo, todas las empresas que soliciten y obtengan exitosamente la cancelación de la SBA de un Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago deben mantener los libros y registros requeridos porque podrían tener que presentar dichos registros para la inspección de auditoría y el examen hasta cuatro años después de que el préstamo haya sido cancelado por el gobierno.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Este último punto es importante. Los Préstamos del Programa de Protección de Cheques son Préstamos de Administración de Pequeñas Empresas.  Los préstamos de la SBA están sujetos a un examen de auditoría.

Pregunta 6:

  • Abogado, ¿cuál es el alcance o el alcance del probable examen de auditoría?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 6:

  • Las empresas deben consultar con sus asesores de confianza al buscar la condonación de estos préstamos. Los asuntos que hemos estado discutiendo son leyes. Es decir, estamos explicando leyes recientes del Congreso en el intento del gobierno de lidiar con las consecuencias económicas y la devastación causadas por esta terrible pandemia global. En respuesta a su pregunta con respecto al alcance de la auditoría; Realmente no sé exactamente, pero seguro que el negocio va a tener que presentar probablemente evidencia de elegibilidad para el préstamo y elegibilidad para la condonación del préstamo de acuerdo con las reglas y regulaciones posteriores que la Administración de Pequeñas Empresas, el Tesoro de los Estados Unidos y otra agencia gubernamental podría emitir en el futuro.  Las empresas deben llevar buenos libros y registros que reflejen adecuadamente los gastos de los ingresos del préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago durante al menos siete años.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Abogado, gracias por una explicación tan detallada de la condonación de la deuda y el Programa de Protección de Cheques de Pago.

Observaciones finales de Mayra Torres

  • Abogado gracias por esta presentación convincente.
    Sé que no hemos hablado de todo lo relativo a la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021. Pero estas son mis preguntas por ahora.  Tal vez podamos hacer otro podcast sobre este tema ya que el tiempo lo permite y el interés de nuestros oyentes se nos comunica a través de llamadas, correos electrónicos o de otra manera.
  • Nuestros oyentes que quieren escuchar más podcast como este deben suscribirse a nuestro Podcast de Pensamientos Legales en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify o donde sea que escuchen su podcast. Puede seguir nuestros blogs visitando el sitio web de nuestra firma de abogados en www.cjacksonlaw.com.  ¡Cuidado todos por ahora!  Vuelva en aproximadamente dos semanas, para más pensamientos legales de impuestos, litigios y inmigración de Coleman Jackson, P.C., que se encuentra aquí en Dallas, Texas en 6060 North Central Expressway, Suite 620, Dallas, Texas 75206.
    Llamadas en inglés: 214-599-0431; Llamadas españolas: 214-599-0432 y llamadas portuguesas: 214-272-3100.

Observaciones Finales del Abogado:

ESTO ES EL FIN DE LOS «PENSAMIENTOS LEGALES» POR AHORA

  • Gracias por darnos la oportunidad de informarle sobre la «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 en lo que se refiere a la Descarga del Endeudamiento y el Programa de Protección de Cheques». Podríamos hacer futuros blogs o podcasts que traten con la Exclusión de Entidades que Reciben Subvenciones de Operadores de Lugares Obturados bajo la Sección 7(a)(36) de la Ley de Pequeñas Empresas, 15 U.S.C. 636(a)(36). Si desea ver o escuchar más sobre impuestos, litigios e inmigración en PENSAMIENTOS LEGALES de Coleman Jackson, P.C.  ¡No te muevas!  Esté atento a un nuevo podcast de Pensamientos Legales en aproximadamente dos semanas y consulte el sitio web de nuestro bufete de abogados en www. cjacksonlaw.com seguir nuestros blogs.  Estamos aquí en Dallas, Texas y queremos informar, educar y alentar a nuestras comunidades sobre temas relacionados con impuestos, litigios e inmigración. Hasta la próxima, cuídese.

Podcast – Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas pt.2 – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. Transcripción de Pensamientos Legales Podcast
Publicadoenero 20 de 2021

Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas

PENSAMIENTOS LEGALES es una presentación de podcast de Coleman Jackson, P.C., una firma de abogados con sede en Dallas, Texas que sirve a personas, empresas y agencias de todo el mundo en asuntos legales tributarios, litigios e inmigración.

Este episodio en particular de PENSAMIENTOS LEGALES es un podcast donde el abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Mayra Torres, la asociada de Relaciones Públicas de Coleman Jackson, P.C.   El tema de discusión es «Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas pt.2» Puede escuchar este podcast haciendo clic aquí:

También puedes escuchar este episodio y suscribirte a Coleman Jackson, el podcast de PENSAMIENTOS LEGALES de P.C.  en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Cashbox o dondequiera que escuches tu podcast.

Transcripción:

Abogado: Coleman Jackson
Pensamientos legales
Coleman Jackson, abogado y consejero en leyes

Abogado: Coleman Jackson

  • Mi nombre es Coleman Jackson y soy el abogado en Coleman Jackson, P.C. una firma de impuestos, litigios, e inmigración basada en Dallas, Texas.
    Nuestro tema para hoy es: «Actualización sobre el alivio Covid-19 para individuos y empresas- Parte 2“.
    Otros miembros de Coleman Jackson, P.C. son Yulissa Molina, Asistente Legal de Impuestos, Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración, Leiliane Godeiro, Asistente Legal de Litigios y Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas.
  • En este podcast de “Pensamientos Legales,” nuestra Asociada de Relaciones Públicas, Mayra Torres estará haciendo las preguntas mientras hablamos sobre : «Actualización sobre El alivio de Covid-19 para individuos y empresas- Parte 2».

Mayra Torres se presenta al público:

  • Buenos días a todos. Mi nombre es Mayra Torres y soy la asociada de relaciones públicas en Coleman Jackson, P.C.  Coleman Jackson, P.C. es una firma de abogados de impuestos, litigios e inmigración con sede aquí en Dallas, Texas.
    Abogado hace aproximadamente una semana, tuvimos una conversación sobre la desgravación fiscal ofrecida a individuos y empresas en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021.  En el primer Podcast de Pensamientos Legales, hace aproximadamente una semana, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo hablando de cheques de estímulo.  Habíamos dicho que continuaríamos esta conversación en un podcast futuro y principalmente discutiremos los beneficios para las empresas en el paquete de alivio de Covid de $900 mil millones.Pregunta 1:
  • Pero antes de examinar mis preguntas sobre el alivio empresarial en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021; además de la compensación de desempleo federal semanal de $300 para las personas que perdieron sus empleos debido a Covid, y los cheques de estímulo de $600 para ciertas personas, ¿hay otros beneficios significativos en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 para individuos o hogares?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 1:

  • Buenos días, Mayra.
    Sí Mayra; permítanme resumir brevemente algunos otros beneficios significativos para las personas en la Ley de Asignaciones Consolidadas de $900 mil millones de dólares, 2021 que fue aprobada por el Congreso el 27 de diciembre de 2020.

    1. Las familias con hijos son elegibles para el Crédito Tributario por Hijo basado en los ingresos de 2019 en lugar de los ingresos de 2020. Esto se aplica tanto a las determinaciones de elegibilidad para el crédito tributario por ingresos ganados como al crédito tributario adicional por hijos.  Estos créditos están diseñados para ayudar a familias de bajos ingresos a ingresos modestos con niños calificados.
    2. El umbral de ingreso bruto ajustado (AGI) para determinar la cantidad que una persona o familia puede deducir en gastos médicos se cambió del 10 por ciento de AGI al 7.5 por ciento de AGI para los años fiscales a partir de 2020.
    3. Hay otras prestaciones menores para las personas y las familias en la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021; pero, creo que he mencionado los principales que la gente debe tener en cuenta en términos de ver si ellos personalmente se ven afectados por la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Así que abogado permítanme resumir los beneficios para las personas, las familias y los hogares para asegurarse de que entiendo lo que está diciendo:
  • Los desempleados debidos a Covid-19 son elegibles para recibir 11 semanas de beneficios federales de desempleo de emergencia de $300 por semana además de su beneficio estatal de desempleo.
  • Con ciertas excepciones y limitaciones que usted mencionó Abogado, las personas y las familias pueden ser elegibles para recibir pagos de estímulo de $600 por cada miembro de la familia.
  • La elegibilidad para las familias para el crédito por ingresos ganados y el crédito tributario adicional por hijos se basa en los ingresos de las familias de 2019.
    Y por último, las deducciones de gastos médicos a partir de 2020 se basan en un ingreso bruto ajustado del 7.5 por ciento en lugar del 10 por ciento.

Pregunta. 2:

  • Abogado, ¿resumí correctamente los principales beneficios para individuos y familias en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021? ¿Es lo que acabo de decir una comprensión exacta de lo que dijiste anteriormente?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 2:

  • Mayra, tienes buen oído. Básicamente me oíste correctamente.  Los cuatro puntos que usted enumeró son los principales beneficios para las personas y las familias que obtuve de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021; pero, tenga en cuenta que la Ley es muy masiva con numerosas disposiciones fiscales y no fiscales.  No voy a tratar de cubrir toda esa legislación en un podcast.  Sólo estamos señalando algunos puntos altos importantes que podrían ser de interés para nuestros oyentes.
  • Antes de pasar a nuestra discusión sobre las empresas afectadas por esta legislación, permítanme señalar que la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 corrigió la Ley de Cuidados original que creó la desafortunada situación en la que a las parejas que utilizaban un solo número de seguro social se les negaba el pago de estímulo en virtud de la Ley de Cuidados. En virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021, las parejas que utilizan un solo número de seguro social en su hogar y el otro individuo un Número de Identificación Individual del Contribuyente o ITIN son elegibles para el pago de estímulo de $600 bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Gracias por señalar que una segunda ronda de pagos directos de asistencia en efectivo de $600 por cada miembro de la familia puede estar disponible para las familias de estatus mixto donde sólo un cónyuge tiene un número de seguro social bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. ¡Esa es una buena

Pregunta 3:

  • Hablemos ahora de los negocios. ¿Qué hay en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 que beneficia a las empresas, como los propietarios únicos y los contratistas independientes?  ¿Y de qué tipo de negocios estamos hablando, abogado?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 3:

  • Mayra; ¡esa es una buena dirección para empezar! Tenemos que llegar a los puntos más altos de lo que está en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 para las empresas, tales como contratistas independientes, propietarios únicos, asociaciones y otros tipos de negocios.
  • El beneficio más significativo de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 es el Título II—Continuando el Programa de Protección de Cheques de Pago y Otro Apoyo a Pequeñas Empresas.
  • Una preocupación sobre las pequeñas empresas se define en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021, tal como se define en el artículo 3 de la Ley de Pequeñas Empresas, 15 U.S.C. 632. Cualquier propietario de negocios que se pregunte si es una pequeña empresa debe considerar revisar la sección 3 de la Ley de Pequeñas Empresas.
  • La Ley establece que el Administrador de la Administración de Pequeñas Empresas deberá en un plazo de 10 días a partir de la entrada en vigor de la Ley, redactar, adoptar y aplicar los reglamentos apropiados para administrar las disposiciones y leyes establecidas por el Congreso en la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. Los propietarios de pequeñas empresas que piensen que podrían ser elegibles para cualquier beneficio bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 pueden querer consultar con su banquero, abogado u otro asesor de confianza inmediatamente en preparación para el papel de las nuevas regulaciones de la SBA que implementan la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 4:

  • Abogado, ¿Qué tan pronto emitirá la Administración de Pequeñas Empresas las regulaciones de implementación para la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 4:

  • No estoy seguro con respecto a la fecha exacta o el momento en que la Administración de Pequeñas Empresas emitirá el marco regulatorio o las reglas para implementar la Ley de Protección de Cheques de Pago de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. Se informa que la SBA está trabajando en las regulaciones y pautas.  Lo que los propietarios de pequeñas empresas necesitan saber en este momento es que el Congreso autorizó $285 mil millones de dólares adicionales para el Programa de Protección de Cheques de Pago y establecen específicamente limitaciones de tamaño de negocios, una fase de criterios de institución financiera donde se supone que debe comenzar a financiar a través de instituciones financieras comunitarias y pequeñas típicamente utilizadas por las minorías y otras en áreas económicas deprimidas y luego a las principales instituciones bancarias que normalmente no podrían financiar tales áreas , y el Congreso también ampliaron los tipos de gastos calificados que se pueden pagar utilizando los ingresos del Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago.  También se han introducido cambios en los procedimientos de condonación de préstamos y lotes y muchas otras disposiciones de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 que benefician a las empresas.
  • La Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 distingue entre dos grupos amplios: Permítanme llamarlos los «Primeros Prestatarios de Sorteo» y los Prestatarios del Segundo Sorteo.
  • Los prestatarios del primer sorteo son prestatarios que no participaron en el Programa de Protección de Cheques de Pago original promulgado en la Ley de CARES original. La Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 requiere que los prestatarios por primera vez tengan menos de 500 empleados y sus operaciones comerciales deben haber estado operativas a partir del 15 de febrero de 2020.  El primer préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago no puede exceder 2.5 veces el costo promedio de nómina mensual de pequeñas empresas y no puede exceder $10 millones de dólares.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • ¡Eso es excelente!

Pregunta 5:

  • ¿Cuáles son los términos y requisitos del Programa de Protección de Cheques de Pago para los Prestatarios de Segundo Sorteo?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 5:

  • La Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 es para empresas que participaron en la Ley de Cuidados, Programa de Protección de Cheques de Pago original. Las empresas pueden solicitar un «Préstamo de Segundo Sorteo» si han gastado o esperan gastar el monto total de su primer préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago antes de recibir fondos para el segundo préstamo.  También pueden solicitar un Préstamo de Segundo Sorteo, ya sea que hayan solicitado y recibido la condonación de su Préstamo de Primer Sorteo o no.  En general, la pequeña empresa debe tener 300 empleados o menos para ser elegible para solicitar un Préstamo de Segundo Sorteo bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021, Programa de Protección de Cheques de Pago.
  • Se debe notar que la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 aumentó la capacidad de los prestatarios del Programa de Protección de Cheques de Pago para solicitar un aumento en el monto del préstamo debido a regulaciones actualizadas.  Esto afecta a las entidades que no aceptaron su préstamo o devolvieron el préstamo en virtud de la Ley de CARES.  Las entidades afectadas deben consultar con su prestamista, abogado u otro asesor de confianza en relación con la realización de tales solicitudes en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 6:

  • Abogado, ¿cuáles son los otros requisitos de elegibilidad para el Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago de Segundo Sorteo bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 6:

  • El término entidad elegible según la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 se define como una organización sin fines de lucro, una cooperativa de vivienda, una organización de veteranos, una empresa tribal, un trabajador autónomo elegible, un propietario único, un contratista independiente o una pequeña cooperativa agrícola que emplea a 300 empleados o menos.
  • El monto máximo de un préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago otorgado a una pequeña empresa elegible a la que se le asigna un código del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte que comienza con 72 en el momento del desembolso es el menor de, a elección de la entidad (1) el costo promedio mensual de nómina de las entidades en el año en que se otorga el préstamo, o (2) el costo de nómina mensual promedio de la entidad para el año calendario 2019 multiplicado por 3.5 o un máximo de $ 2 millones de dólares. El Código NAICS 72 cubre establecimientos comerciales como cafeterías, restaurantes, lugares para beber, campamentos recreativos, hoteles y, en general, cualquier tipo de alojamiento y establecimiento de servicios de comida. La empresa debe haber estado operativa el 15 de febrero de 2020.
  • Todas las demás pequeñas empresas, con la excepción de aquellas con el Código del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte de 72 , que son empresas del sector de la industria de alojamiento y servicios alimentarios, no pueden superar los 300 empleados y los de su segundo sorteo están limitados a 2.5 veces los costos mensuales de nómina promedio de la empresa. El segundo préstamo de sorteo no puede exceder los $2 millones de dólares. El negocio debe haber estado operativo a partir del 15 de febrero de 2020.
  • Por último, todas las empresas que soliciten un segundo préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 deben mostrar que sus ingresos comerciales disminuyeron al menos un 25 por ciento en cualquier trimestre en 2020 en comparación con el mismo trimestre de 2019.
  • Una vez más quiero subrayar que la Administración de la Pequeña Empresa todavía está elaborando los reglamentos y la aplicación de las directrices para la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. Por lo tanto, algunos detalles de implementación pueden cambiar, pero los detalles básicos de elegibilidad están en el propio Estatuto.  Los propietarios de negocios podrían consultar con su prestamista, abogado u otro asesor de confianza en preparación para el papel fuera del Programa de Protección de Cheques de Pago de Segundo Sorteo por la Administración de Pequeñas Empresas.  Y pueden consultar el sitio web de Administración de Pequeñas Empresas para obtener actualizaciones sobre este programa.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Abogado, gracias por una explicación tan detallada de qué tipos de empresas podrían ser elegibles para solicitar un Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago bajo la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. ¡Autónomos elegibles, contratistas independientes, personas con sus propios negocios son eligible! Y suena como, basado en los modelos de cálculo requeridos que usted mencionó, Abogado; las personas y las empresas elegibles necesitan participar en algunos cálculos complicados en términos de determinar cuáles son sus costos calificados de nómina y calcular la disminución del 25 por ciento en los ingresos, etc.

Pregunta 7:

  • Abogado, ¿hay limitaciones en los tipos de gastos que una empresa puede pagar con un préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 7:

  • Sí, los hay. En primer lugar, el Programa de Protección de Cheques de Pago es para gastos de negocios.  Es absolutamente inapropiado utilizar los fondos para gastos personales o cualquier otro gasto no asociado específicamente con la empresa que solicita y recibe el préstamo del Programa de Protección de Cheques, ya sea bajo el Préstamo de Primer Sorteo o el Préstamo de Segundo Sorteo.
  • Bajo la Ley de CARES, los gastos comerciales tales como, costos de nómina, alquileres y servicios públicos podrían ser pagados con un Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago.
  • La Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021 amplió los tipos de gastos que se pueden pagar legalmente desde el Préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago a gastos comerciales tales como:
    1. gastos de operaciones cubiertos, tales como, pagos por cualquier software comercial o servicios de computación en la nube que facilite las operaciones comerciales, la prestación de servicios, etc.;
    2. costo de daños a la propiedad cubiertos relacionados con daños a la propiedad y vandalismo o saqueo debido a disturbios públicos que ocurrieron durante 2020 que no estaban cubiertos por el seguro;
    3. costo de proveedor cubierto por cosas tales como gastos a un proveedor de bienes o servicios esenciales bajo contrato, orden u orden de compra vigente durante el período de cobertura del Programa de Protección de Cheques de Pago; Y
    4. los gastos cubiertos de protección de los trabajadores que son gastos de facilidad de capital para adaptar un establecimiento empresarial a cumplir con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Centro para el Control de Enfermedades, las autoridades sanitarias locales o las normas y requisitos equivalentes de seguridad en el trabajo a partir del 1 de marzo de 2020 y que se extienden hasta que el Presidente declare que la Emergencia Nacional resultante de Covid-19 ha terminado.
  • Como puede ver, los tipos de gastos elegibles que se pueden pagar del préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago se han ampliado drásticamente mediante la promulgación de la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021.

Observaciones finales de Mayra Torres

  • Abogado, gracias por esta presentación convincente.
  • Sé que no hemos hablado de todo lo relativo a la Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021. Pero estas son mis preguntas por ahora.  Tal vez podamos hacer otro podcast sobre este tema en unas dos semanas o algo así.
  • Nuestros oyentes que quieren escuchar más podcast como este deben suscribirse a nuestro Podcast de Pensamientos Legales en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify o donde sea que escuchen su podcast. Puede seguir nuestros blogs visitando el sitio web de nuestro firma de abogados en www.cjacksonlaw.com.  ¡Cuidado todos por ahora!  Vuelva en aproximadamente dos semanas, para más pensamientos legales de impuestos, litigios y inmigración de Coleman Jackson, P.C., que se encuentra aquí en Dallas, Texas en 6060 North Central Expressway, Suite 620, Dallas, Texas 75206.
  • Llamadas en inglés: 214-599-0431; Llamadas españolas: 214-599-0432 y llamadas portuguesas: 214-272-3100.

Observaciones Finales del Abogado:

ESTO ES EL FIN DE LOS «PENSAMIENTOS LEGALES» POR AHORA

  • Gracias por darnos la oportunidad de informarle sobre la «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021». Podríamos hacer varios podcasts y blogs futuros en los que hablemos sobre los procedimientos y la solicitud de condonación simplificada de préstamos del programa de protección de cheques de pago. También podríamos hacer futuros blogs o podcasts que traten con la Exclusión de Entidades que reciben Subvenciones de Operadores de Lugares Obturados bajo la Sección 7(a)(36) de la Ley de Pequeñas Empresas, 15 U.S.C. 636(a)(36).
  • Si desea ver o escuchar más sobre impuestos, litigios e inmigración en PENSAMIENTOS LEGALES de Coleman Jackson, P.C. Esté atento a un nuevo podcast de Pensamientos legales en aproximadamente dos semanas. Estamos aquí en Dallas, Texas y queremos informar, educar y alentar a nuestras comunidades sobre temas relacionados con impuestos, litigios e inmigración. Hasta la próxima, cuídese.

Podcast – Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. Transcripción de Pensamientos Legales Podcast
Publicadoenero 14 de 2021

Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas

PENSAMIENTOS LEGALES es una presentación de podcast de Coleman Jackson, P.C., una firma de abogados con sede en Dallas, Texas que sirve a personas, empresas y agencias de todo el mundo en asuntos legales tributarios, litigios e inmigración.

Este episodio en particular de PENSAMIENTOS LEGALES es un podcast donde el abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Mayra Torres, la asociada de Relaciones Públicas de Coleman Jackson, P.C.   El tema de discusión es «Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas»Puede escuchar este podcast haciendo clic aquí:

También puedes escuchar este episodio y suscribirte a Coleman Jackson, el podcast de PENSAMIENTOS LEGALES de P.C.  en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Cashbox o dondequiera que escuches tu podcast.

Transcripción:
Abogado: Coleman Jackson
Pensamientos legales
Coleman Jackson, abogado y consejero en leyes

Abogado: Coleman Jackson

  • Mi nombre es Coleman Jackson y soy el abogado en Coleman Jackson, P.C. una firma de impuestos, litigios, e inmigración basada en Dallas, Texas.
  • Nuestro tema para hoy es: «Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas.»
    Otros miembros de Coleman Jackson, P.C. son Yulissa Molina, Asistente Legal de Impuestos, Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración, Leiliane Godeiro, Asistente Legal de Litigios y Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas.
  • En este podcast de “Pensamientos Legales,” nuestra Asociada de Relaciones Públicas, Mayra Torres estará haciendo las preguntas mientras hablamos sobre: “»Actualización sobre el alivio de Covid-19 para individuos y empresas».

Mayra Torres se presenta al público:

  • Buenos días a todos. Mi nombre es Mayra Torres y soy la Asociada de Relaciones Públicas en Coleman Jackson, P.C.  Coleman Jackson, P.C. es un firma de abogado de impuestos, litigios e inmigración con sede aquí en Dallas, Texas.
    Abogado, está en todas las noticias que el Congreso aprobó recientemente un paquete de Covid de $ 900 mil millones que incluye amplias disposiciones fiscales.

    Pregunta 1:

  • ¿Cuáles son algunas de las implicaciones fiscales para los individuos y las familias?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 1:

  • Buenos días, Mayra.
  • Sí Mayra; El Congreso recientemente aprobó y el presidente firmó un Paquete de Alivio de Covid de $900 mil millones con bastantes disposiciones fiscales. El paquete incluye pagos de $600 a contribuyentes individuales con ingresos brutos ajustados (AGI) de $75,000 o menos o en caso de retenciones de cabeza de casa con ingresos brutos ajustados (AGI) de $112,500. El nuevo pago de alivio para los contribuyentes de impuestos conjuntos es de $ 1,200 con un AGI de $ 150,000 o menos.  Y los contribuyentes reciben $600 por cada niño calificado.  El nuevo paquete de ayuda también extendió la compensación federal semanal de desempleo de $300 para las personas calificadas que perdieron sus empleos debido a Covid-19.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Abogado, ¿Quién califica para los créditos fiscales de reembolso de recuperación o cheques de estímulo?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 2:

  • Aparte de las limitaciones de ingresos brutos ajustadas que mencioné, las siguientes personas son elegibles para recibir cheques de estímulo a menos que no sean específicamente elegibles:
    Todo el mundo es elegible que no sea—

    1. Cualquier individuo extranjero no residente;
    2. Toda persona con respecto a la cual se permita una deducción en virtud del artículo 151 a otro contribuyente por un año imponible a partir del año natural en el que comienza el año imponible de la persona; Y
    3. Cualquier patrimonio o fideicomiso.
  • En resumen: Cualquiera que no caiga en 1, 2, o 3 arriba es elegible para recibir un cheque de estímulo.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 3:

  • ¿Qué es un individuo extranjero no residente?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 3:

  • Mayra; ¡esa es una excelente pregunta!
  • En la Ley Tributaria de los Estados Unidos, un extranjero no residente es cualquier individuo que no es ciudadano de los Estados Unidos y no pasa la prueba de la tarjeta verde o prueba de presencia sustancial.
    En resumen: Un no residente es alguien que no es
    un ciudadano de los Estados Unidos; O
    2. un Residente Permanente Legal o Titular de la Tarjeta Verde; O
    3. una persona que pasa la prueba de presencia sustancial con respecto a la duración de la presencia física dentro de los Estados Unidos.  Entramos en discusiones detalladas de la prueba de presencia sustancial en blogs anteriores que se pueden encontrar en nuestro sitio de web y en podcast anterior también.  Así que no voy a pasar por los detalles de esta prueba de ahora.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 4:

  • Abogado, ¿cómo solicita una persona elegible un cheque de estímulo?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 4:

  • Bueno, los contribuyentes no tienen que solicitar cheques de estímulo.
  • Los contribuyentes que son elegibles para recibir un cheque de estímulo recibirán el cheque por depósito directo a cualquier cuenta a la que el contribuyente autorizó al IRS a enviar reembolsos o pagos federales a partir del 1 de enero de 2019. En caso de que el contribuyente no autorice al IRS a depositar directamente el cheque de estímulo, el Tesoro de los Estados Unidos enviará por correo un cheque en papel o tarjeta de débito directamente a la última dirección conocida del contribuyente.  La ley requiere que el Tesoro envíe estos pagos lo más rápido posible.  ¿Las personas elegibles ya deberían haber recibido su cheque de estímulo o deberían recibirlas muy pronto?

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Eso suena bastante fácil; ¡pero abogado!

Pregunta 5:

  • ¿Cómo sabrá el Tesoro de los Estados Unidos la cantidad correcta de dinero para enviar al contribuyente?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 5:

  • ¡Excelente pregunta!
    Los cálculos y elegibilidad del pago de estímulo se basarán en las declaraciones de impuestos presentadas por los contribuyentes para el período tributario que termina el 31 de diciembre de 2019.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 6:

  • ¿Qué deben hacer las familias si creen que son elegibles, pero no han recibido un cheque de estímulo o en la cantidad incorrecta?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 6:

  • Deben ponerse en contacto con el Servicio de Impuestos Internos y preguntar.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

  • Covid-19 ha matado a mucha gente. Y también muchas personas han muerto desde el 31 de diciembre de 2019; mi pregunta es si sus herederos, como los cónyuges sobrevivientes y los hijos, recibirán pagos de estímulo de sus familiares fallecidos. Me pregunto un poco sobre esto ya que los reembolsos o créditos de impuestos se basan en declaraciones de impuestos presentadas para los períodos impositivos que terminan el 31 de diciembre de 2019. ¿Es así?

Pregunta 7:

  • Abogado, ¿son los herederos de una persona fallecida elegible para recibir un chequeo de estímulo en nombre del difunto?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 7:

  • La «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021». Ese es el título oficial de la Ley de los Estados Unidos que fue aprobado recientemente por el Congreso que implementó las disposiciones fiscales de las que hemos estado hablando esta mañana en este podcast.
  • En virtud de la «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021»; cualquier persona que falleció antes del 1 de enero de 2020 o en caso de declaración conjunta, ambos contribuyentes murieron antes del 1 de enero de 2020; los herederos de esos contribuyentes no recibirían el pago de estímulo.
  • En virtud de la Ley, cualquier persona que muera después del 1 de enero de 2020 o en caso de declaración conjunta, ambos contribuyentes mueren después del 1 de enero de 2020, los herederos legítimos de esos contribuyentes deberían poder reclamar el pago de estímulo. Es posible que tengan que hacer un reclamo específicamente con el IRS como lo haría normalmente en un caso de representante fallecido. Lo que estoy diciendo es que no estoy seguro de que el Tesoro de los Estados Unidos sepa enviar el pago de estímulo al heredero o representante de un difunto a menos que se les diga de la muerte del difunto.

Observaciones finales de Mayra Torres

  • Abogado, gracias por esta convincente presentación.
    Sé que aún no hemos hablado de las implicaciones fiscales de los Paquetes de Alivio de Covid de $900 mil millones para las empresas. Tal vez podamos hablar más sobre esto y producir un futuro podcast o blog.
    Nuestros oyentes que quieren escuchar más podcast como este deben suscribirse a nuestro Podcast de Pensamientos Legales en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify o donde sea que escuchen su podcast.  ¡Cuídense!  Y regrese en unas dos semanas, para más impuestos, litigios e inmigración Pensamientos legales de Coleman Jackson, P.C., que se encuentra aquí en Dallas, Texas en 6060 North Central Expressway, Dallas, Texas 75206.
    Llamadas en inglés: 214-599-0431; Llamadas españolas: 214-599-0432 y llamadas portuguesas: 214-272-3100.

Observaciones Finales del Abogado:

ESTO ES EL FIN DE LOS «PENSAMIENTOS LEGALES» POR AHORA

  • Gracias por darnos la oportunidad de informarle sobre «Actualizaciones sobre el reciente paquete de alivio de Covid de $900 mil millones recientemente promulgado en la ley». Hablamos básicamente sobre los Pagos de Estímulo en este blog; pero hay muchas disposiciones de impuestos individuales y empresariales en la «Ley de Asignaciones Consolidadas, 2021».  Podríamos hacer varios podcasts y blogs futuros sobre esta enorme legislación. Si desea ver o escuchar más sobre impuestos, litigio, o inmigración en Pensamientos Legales de Coleman Jackson, P.C. Esté atento a un nuevo podcast de Pensamientos legales en aproximadamente dos semanas. Estamos aquí en Dallas, Texas y queremos informar, educar y alentar a nuestras comunidades sobre temas relacionados con impuestos, litigios e inmigración. Hasta la próxima, cuídese.

Podcast – Exclusión del Ingreso Bruto – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. Transcripción de Pensamientos Legales Podcast
Publicado el 7 de octubre de 2020

Exclusión del Ingreso Bruto

Pensamientos Legales es una presentación de podcast de Coleman Jackson, P.C., un bufete de abogados con sede en Dallas, Texas que sirve a personas, empresas y agencias de todo el mundo en asuntos legales tributarios, litigios e inmigración.

Este episodio en particular de Pensamientos Legales es un podcast donde el abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración de Coleman Jackson, P.C.   El tema de discusión es “Exclusión del Ingreso Bruto“ Puede escuchar este podcast haciendo clic aquí:

También puedes escuchar este episodio y suscribirte a Coleman Jackson, el podcast de Pensamientos Legales de P.C.  en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Cashbox o dondequiera que escuches tu podcast.

Transcripción:
ABOGADO: Coleman Jackson
PENSAMIENTOS LEGALES
COLEMAN JACKSON, ATTORNEY & COUNSELOR AT LAW

ABOGADO: Coleman Jackson

Bienvenido a Pensamientos Legales

  • Mi nombre es Coleman Jackson y soy el abogado en Coleman Jackson, P.C. una firma de abogados en impuestos, litigio, e inmigración basada en Dallas, Texas.
  • Nuestro tema de hoy es: “Ingresos de la Liberación de Deudas.”
  • Otros miembros de Coleman Jackson, P.C. son Yulissa Molina, asistente Legal de Impuestos, Leiliane Godeiro, Asistente Legal de Litigios, Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración, y Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas.
  • En este podcast de “Pensamientos Legales,” nuestra Asistente Legal de Inmigración, Reyna Muñoz, hará las preguntas y yo responderé a sus preguntas sobre este importante tema tributario: “Ingresos de la Liberación de Deudas”

Entrevistadora: Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración

Pregunta 1:

  • ¡Buenos días a todos! ¡Hoy es una mañana de otoño bastante fría! Mi nombre es Reyna Muñoz y soy la Asistente Legal de Inmigración en Coleman Jackson, P.C.  Somos una firma de abogados de impuestos, litigios e inmigración basada aquí en Dallas, Texas.
  • Abogado: ¿Todos los ingresos están sujetos a impuestos en los Estados Unidos?

Respuestas del abogado a la pregunta 1:

  • Buenos días, Reyna. ¡Vaya, esa es una pregunta amplia esta mañana! Permítanme comenzar con la Sección 61 del Código de Impuestos Internos, donde los ingresos brutos se definen en la Ley Tributaria de los Estados Unidos. Ahí es donde debemos comenzar nuestra discusión sobre los ingresos imponibles en la ley tributaria de los Estados Unidos.  Los ingresos brutos se definen en la Sección 61 del Código de Impuestos Internos como todos los ingresos de cualquier fuente derivada.
    El Código de Impuestos Internos contiene una lista de los tipos de ingresos que están sujetos a impuestos, pero la Sección 61 del IRC establece específicamente que la lista no pretende ser exhaustiva o completa.  Los tipos de ingresos específicamente incluidos en la lista de ingresos brutos son:

    1. Compensación por servicios, incluyendo honorarios, comisiones, beneficiosmarginales y artículos similares;
    2. Ingresos brutos derivados de negocios;
    3. ganancias derivadas de transacciones inmobiliarias;
    4. interés;
    5. Alquileres;
    6. Regalías;
    7. Dividendos
    8. Pensión alimenticia y pagos de mantenimiento separados;
    9. Anualidades;
    10. Ingresos de seguros de vida y contratos de dotación;
    11. Pensiones;
    12. Ingresos por liberación de una deuda
    13. Participación distributiva de los ingresos brutos de una sociedad colectiva;
    14. Ingresos con respecto a un difunto; Y
    15. Ingresos por un interés en un patrimonio o fideicomiso
  • Repito: Esta lista de ingresos brutos imponibles no es exhaustiva. Los ingresos brutos en virtud de la Ley Tributaria de los Estados Unidos son extremadamente amplios y prevén la imposición de los incrementos de la riqueza constituidos en cualquier figura o forma.

Entrevistadora: Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración

  • Abogado eso es mucho. ¡Permítanme ver si podemos limitar nuestra discusión a esto!
  • PREGUNTA 2: ¿Se excluye algún ingreso de los ingresos brutos a efectos fiscales de los Estados Unidos?

El abogado continúa con la respuesta a lapregunta2:

  • Reyna, esa es una buena estrategia porque, como he dicho, el concepto de ingreso bruto en la ley tributaria de los Estados Unidos es un concepto global. Los ingresos brutos incluyen los ingresos derivados de cualquier fuente derivada.
  • Ahora sobre los ingresos que se excluyen de los ingresos brutos a efectos fiscales. Permítanme limitar nuestras discusiones a los ingresos de la liberación de deudas, ya que esto podría ser un problema inminente ya que Covid-19 continúa golpeando a muchas familias en sus bolsillos. Sección del Código de Impuestos Internos 108 (a) establece que el ingreso bruto no incluye ninguna cantidad que de otro modo sería incluible en el ingreso bruto por causa de la liberación de deudas del contribuyente si:
    1. La liberación ocurre en un caso de quiebra según el Título 11;
    2. La liberación ocurre cuando el contribuyente es insolvente;
    3. La deuda liberada es una deuda agrícola calificada;
    4. En el caso de un contribuyente que no sea una corporación C, la deuda esuna obligación calificada de inmuebles de uso comercial; O
    5. La deuda liberada es deuda calificada de la residencia principal que es liquidada-
      1. Antes del 1 de enero de 2021, o
      2. sujeta a un acuerdo que es firmado y documentado por escrito antes del 1 de enero de 2021.

Entrevistadora: Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración

  • Bien, has enumerado unas cinco categorías allí. En este momento, por favor explique el último que mencionó en la lista con más detalle.
  • Pregunta 3: ¿Explique qué es deuda calificada de la residencia principal y cómo funciona y todo?

Respuestas del abogado a la Pregunta 3:

  • Reyna, el término deuda calificada de la residencia principal significa la deuda que financia la residencia principal del contribuyente o el lugar donde el contribuyente reside la mayor parte del tiempo. Esta es la residencia principal del contribuyente.
  • La hipoteca de la residencia principal del contribuyente debe cumplir ambos puntos o condiciones:
    1. La hipoteca debe haber sido sacada para comprar, construir o mejorar sustancialmente la casa principal del contribuyente; Y
    2. La hipoteca debe asegurar la vivienda principal del contribuyente
  • Permítanme añadir que el contribuyente no puede tener más que una residencia principal que cumpla todos los hechos y circunstancias. La deuda puede ser una segunda obligación hipotecaria si cumple con los requisitos uno y dos.

Entrevistadora: Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración

Pregunta 4:

  • Abogado, ¿cuánto de esta deuda calificada de la residencia principal es elegible para la exclusión de los ingresos brutos del contribuyente?

Respuestas del abogado a la pregunta4:

  • Bueno, en primer lugar, permítanme decir, la lista de exclusiones tiene una orden que los contribuyentes deben tener en cuenta; por ejemplo, la liberación en un casos de quiebra según el Título 11 adelanta a todas las demás exclusiones previstas en la Sección 108 del Código. Y la exclusión por insolvencia que mencioné hace un tiempo tiene prioridad sobre la exclusión de la deuda agrícola y la exclusión de bienes inmuebles calificados; y la exclusión por deuda calificada de la residencia principal tiene prioridad sobre la exclusión de insolvencia, a menos que el contribuyente hace las elecciones adecuadas.
  • Ahora, volvamos a su pregunta original Reyna; por favor repita su pregunta de nuevo para que podamos ser claros al respecto.

Entrevistadora: Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración

Pregunta 5:

  • ¡Claro, no hay problema, abogado! Gracias por señalar el orden de las varias exclusiones.  Mi pregunta original fue…
  • ¿Cuánto de la deuda calificada de la residencia principal que es perdonado por el prestador está excluido de los ingresos brutos del contribuyente?

Respuestas del abogado a la pregunta 5:

  • Bien, permítanme hacer cuatro puntos muy importantes en lo que se refiere al monto de la exclusión de la cancelación de los ingresos de la deuda de cierta deuda calificada de la residencia principal:
  • Número 1: la exclusión de deuda de residencia sólo se aplica, en su mayor parte, a la deuda liberada después de 2006 y antes de 2021 o al menos el contribuyente necesita un acuerdo de liberación por escrito antes del 31 de diciembre de 2020
  • Número 2: la cantidad máxima de deuda perdonada que el contribuyente puede tratar como deuda calificada de la residencia principal es de $2 millones de dólares o $1 millón si presenta como casado declarando por separado;
  • Número 3: La deuda liberada debe estar directamente relacionada con la disminución del valor de mercado de la casa principal del contribuyente o directamente debido a la situación financiera deteriorada o deficiente del contribuyente.
  • Número 4: El monto de exclusión se limita a la parte del préstamo liberado que es deuda calificada de la residencia principal. Eso simplemente significa que la exclusión se limita a la porción de la deuda liberada que cumple con la definición de deuda calificada de la residencia principal que discutí al comienzo de esta discusión.

Entrevistadora: Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración

  • Pregunta No. 6:

Abogado, ¿cómo toma un contribuyente la exclusión de la deuda calificada de la residencia principal?  Quiero decir, ¿esto está en la declaración de impuestos que presentan o qué?

Respuestas del abogado a la pregunta 6:

  • Sí, el contribuyente debe adjuntar el Formulario 982, Reducción de Atributos Tributarios Debido a la Liberación de Endeudamiento a su declaración anual de impuestos presentado ante el IRS y cumplir con las instrucciones apropiadas que explican su posición fiscal.
  • Reyna, ¿tienes alguna otra pregunta con respecto a los tipos de ingresos excluidos de los ingresos brutos? Hasta ahora, en su mayoría hemos hablado de la deuda calificada de la residencia principal.  Y hay muchos aspectos de este tema que no hemos explorado.  Podríamos hablar más de deuda extinguida a través de reposesiones y ejecuciones hipotecarias.  ¿Alguna pregunta adicional específica en este momento sobre este tema de cancelación de deuda?

Observaciones finales de Reyna

  • Abogado gracias por responder a mis preguntas. Si tengo más preguntas que involucran la exclusión de la deuda cancelada de los impuestos estadounidenses, pero puedo posponerlas para otro momento.
    Nuestros oyentes que quieran escuchar más podcasts como este deben suscribirse a nuestro Podcast de Pensamientos Legales en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify o donde sea que escuchen nuestro podcast. ¡Cuídense todos! Y regresen en aproximadamente dos semanas, para más Pensamientos Legales sobre impuestos, litigios e inmigración de Coleman Jackson, PC, que se encuentra aquí mismo en 6060 North Central Expressway, Suite 620, Dallas, Texas 75206.
  • La línea para inglés: 214-599-0431 y la línea para español: 214-599-0432.

Coleman Jackson, observaciones finales del abogado:

ESTE ES EL FIN DE «PENSAMIENTOS LEGALES» POR AHORA

  • Gracias por darnos la oportunidad de infórmale sobre “Ingresos de la Liberación de Deudas”. Si quiere escuchar más sobre inmigración, impuestos, y litigios de Coleman Jackson, P.C. suscríbase en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, o donde usted escuche sus podcasts. Esté atento a un nuevo podcast de Pensamientos Legales en aproximadamente dos semanas. Estamos en Dallas, Texas y queremos informar, educar, y animar a nuestras comunidades en estos temas sobre inmigración, impuestos, y litigios. ¡Hasta la próxima, cuídese!

Podcast – Brazo largo del Código Tributario de los Estados Unidos – PENSAMIENTOS LEGALES

Coleman Jackson, P.C. | Transcripción de pensamientos legales Podcast
Publicado noviembre 30, 2020

El Brazo largo del Código Tributario de los Estados Unidos

PENSAMIENTOS LEGALES es una presentación de podcast de Coleman Jackson, P.C., un bufete de abogados con sede en Dallas, Texas que sirve a personas, empresas y agencias de todo el mundo en asuntos legales tributarios, litigios e inmigración.

Este episodio en particular de PENSAMIENTOS LEGALES es un podcast donde el abogado, Coleman Jackson está siendo entrevistado por Mayra Torres, la asociada de Relaciones Públicas de Coleman Jackson, P.C.   El tema de discusión es «¿Qué significa el Brazo largo del Código Tributario de los Estados Unidos?»Puede escuchar este podcast haciendo clic aquí:

También puedes escuchar este episodio y suscribirte a Coleman Jackson, el podcast de PENSAMIENTOS LEGALES de P.C.  en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, Cashbox o dondequiera que escuches tu podcast.

Transcripción:
Abogado: Coleman Jackson
Pensamientos legales
Coleman Jackson, abogado y consejero en leyes

Abogado: Coleman Jackson

  • Bienvenidos a Pensamientos en Impuestos
  • Mi nombre es Coleman Jackson y soy el abogado en Coleman Jackson, P.C. una firma de impuestos, litigios, e inmigración basada en Dallas, Texas.
  • Nuestro tema para hoy es «¿Qué significa el Brazo largo del Código Tributario de los Estados Unidos?»
  • Otros miembros de Coleman Jackson, P.C. son Yulissa Molina, Asistente Legal de Impuestos, Reyna Muñoz, Asistente Legal de Inmigración, Leiliane Godeiro, Asistente Legal de Litigios y Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas.
  • En este podcast de “Pensamientos Legales,” nuestra Asociada de Relaciones Públicas, Mayra Torres estará haciendo las preguntas mientras hablamos sobre: «¿Qué significa el Brazo largo del Código Tributario de los Estados Unidos?»

Mayra Torres se presenta al público:

  • Buenas tardes a todos, soy Mayra. Soy la Asociada de Relaciones Públicas en la firma de abogados de impuestos, litigios e inmigración de Coleman Jackson, P.C.  Aquí mismo en Dallas, Texas.
    Hola Abogado; hoy vamos a discutir el tema: ¿Qué significa el Brazo Largo del Código Tributario de los Estados Unidos?

Pregunta 1:

  • Bueno, abogado, ¿qué significa el Brazo Largo del Código Tributario de EE.UU. de todos modos?

Respuestas del abogado 1:

  • Buenos días, Mayra. Creo que este es un tema fascinante; ¡así que vamos a empezar!
  • Los ciudadanos de los Estados Unidos y los residentes permanentes legales (o comúnmente conocidos como titulares de la tarjeta verde) están obligados a pagar impuestos sobre sus ingresos brutos, independientemente de dónde se gane o cómo se gane en el mundo. Esa norma básica se establece en el Código de los Estados Unidos, artículo 61(a); y se explica en el Código 26 de Reglamentos Federales, Sección 1.1-1(b).
  • Así que, para responder a su pregunta, es por eso que a menudo se dice por los profesionales de impuestos que el código tributario de los Estados Unidos tiene brazos largos. Puede llegar a ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjetas verdes y sus ingresos brutos desde cualquier parte del mundo.  ¡Estos son brazos muy largos!

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 2:

  • ¡Eso es interesante! ¿Cómo se enteraría el Gobierno de los Estados Unidos sobre estos ingresos brutos y estos intereses extranjeros de ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjetas verdes?

Abogado: Coleman Jackson

RESPUESTA 2:

  • Los ciudadanos estadounidenses y los titulares de la tarjeta verde tienen el deber legal de presentar voluntariamente declaraciones de impuestos apropiadas y otros materiales informativos ante el gobierno de los Estados Unidos que informen de sus ingresos e intereses brutos en cuentas financieras en el extranjero. Las declaraciones de impuestos federales deben presentarse anualmente para reportar ingresos brutos (tales como, Formulario 1040 (individuos), Formulario 1065 (Asociaciones), Formulario 1120 (Corporaciones, Formulario 1041 (Patrimonios).  Todos estos formularios de impuestos se presentan al Servicio de Impuestos Internos cuando corresponda.  Otros ciudadanos estadounidenses y titulares de la tarjeta verde con intereses de propiedad o autoridad signatario de cuentas extranjeras deben completar la Lista B, Parte III, Línea 7 del Formulario 1040, su declaración de impuestos individual discutiendo sus intereses o autoridad signataria sobre cualquier cuenta extranjera durante el período impositivo; y además, en el caso de que el saldo en una sola cuenta o combinación de cuentas extranjeras sea superior a $10,000 durante el período impositivo, el contribuyente también debe presentar una FBAR ante la Red de Delitos Financieros.
  • No será difícil para el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos enterarse de las obligaciones de los contribuyentes que reportan obligaciones hoy en día con la tecnología que existe. De hecho, hoy es más fácil que nunca que la información sea compartida por entidades empresariales, entidades gubernamentales e individuos en cuestión de segundos en todo el mundo.
  • El Tesoro de los Estados Unidos ha negociado acuerdos de operación e informes con los gobiernos de todo el mundo para compartir directa o indirectamente información bancaria financiera de ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjetas verdes.
  • PERMÍTANME DECIR QUE ES EXTREMADAMENTE IMPROBABLE QUE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS NO SE ENTERE HOY DE ESTOS INGRESOS Y ACTIVOS EXTRANJEROS.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 3:

  • ¿Qué puede suceder si un ciudadano estadounidense no reporta todos sus ingresos brutos y no reporta su participación en una cuenta bancaria extranjera?
  • En primer lugar, ¿qué es una cuenta bancaria extranjera?

Respuestas del abogado Pregunta 3:

  • Una cuenta bancaria extranjera es una cuenta en una institución extranjera o una institución físicamente ubicada fuera de las fronteras de los Estados Unidos y sus territorios. Las sucursales de bancos domiciliados en los Estados Unidos ubicados en el extranjero no están clasificadas como un banco extranjero para fines de informes FBAR o propósitos del IRS.
  • Las personas que no cumplan con las leyes de los EE. UU. pueden esperar que tengan una gradación de exposición criminal y civil. Lo que quiero decir con eso es que en los Estados Unidos las sanciones penales y las sanciones civiles por violación de la ley se califican en función del nivel de culpabilidad.  Esto también es cierto con respecto al incumplimiento voluntario de las leyes fiscales de los Estados Unidos.  El código tributario de los Estados Unidos impone varía tipos de sanciones por violaciones, tales como evasión de impuestos, falta de presentar sanciones, multas por presentación negligente.
  • En cuanto a no reportar intereses en cuentas extranjeras, el IRS está autorizado a evaluar y cobrar sanciones civiles contra cualquier persona que no reporte su interés en una cuenta extranjera en una FBAR presentada oportunamente.
  • He escrito numerosos blogs con respecto a la estructura de multas diseñada para hacer responsables a los estafadores fiscales.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 4:

  • Abogado, ¿podría al menos explicar lo que quiere decir con la gradación de las penas?

Respuestas del abogado Pregunta 4:

  • ¡Muy bien! Permítanme describir brevemente lo que significa la gradación de las penas en lo que se refiere a la falta de presentación de una FBAR requerida.
  • Si el incumplimiento de una FBAR de una persona es considerado intencional por el IRS, entonces el IRS tiene la discreción de evaluar una multa máxima de $100,000 o 50 por ciento del saldo en la cuenta extranjera en el momento de la violación. Lo que es más alto es la sanción cobrable.
  • La voluntad no requiere el conocimiento real del deber de reportar intereses en una cuenta extranjera. El descuido imprudente o descuidado de su deber legal de reportar su propiedad o interés del beneficiario en la cuenta extranjera es suficiente para que el IRS evalúe y recoja la multa.
  • El IRS ha sido impugnado en tribunales en todo el país, y tienen un historial de apuestas bastante bueno en ganar los casos de FBAR de intencionalidad. Vamos, sólo mira; estos casos son lo que los abogados llaman rutinariamente casos de documentos. Por ejemplo, (1) es fácil probar si alguien es ciudadano estadounidense o titular de la tarjeta verde porque hay un certificado de nacimiento o certificado de naturalización de los Estados Unidos o una tarjeta de residente permanente legal; (2) es fácil probar que la cuenta se encuentra fuera de los EE.UU. y sus territorios porque hay estados de cuenta bancarias; y (3) es fácil probar que el contribuyente presentó una declaración de impuestos que no enumere la cuenta bancaria extranjera porque hay el Anexo B, Parte III, Línea 7 del Formulario 1040 del IRS.  Oye, tres strikes y estás fuera.  La voluntad de violar las reglas de la FBAR no es una carga muy alta para el IRS para llevar en estos casos de violación de FBAR.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 5:

  • Bien, abogado que suena como tres strikes. ¿Podría ser difícil golpear la pelota?  Pero ¿qué hay de—
  • ¿Si el contribuyente contrató a un preparador profesional de declaraciones de impuestos para preparar y presentar la declaración? ¿Podría el contribuyente decir ahora que no fue intencional?

Respuestas del abogado Pregunta 5:

  • Bueno, depende de todos los hechos y circunstancias en cuanto a si un hábil negociador y defensor podría hacer una defensa.
  • Pero lo principal que todo el mundo debe tomar es esto:
  • Se considera que los contribuyentes tienen un conocimiento constructivo y responsabilidad por el contenido de sus declaraciones de impuestos que se firman bajo pena de perjurio.
  • Cuando los inmigrantes están involucrados que carecen del conocimiento del idioma inglés, las normas culturales en términos de informes tributarios voluntarios, desafíos educativos y otros factores de capacidad, en estas circunstancias la defensa hábil podría lograr convertir lo que parece ser una violación intencional en una violación sin voluntad de la ley estadounidense. Las personas con ingresos brutos extranjeros e intereses de cuentas extranjeras deben hacer su debida diligencia en la selección de profesionales de impuestos en la preparación de las declaraciones de impuestos de los Estados Unidos y el cumplimiento con los requisitos de FBAR para las sanciones por no cumplir son duras independientemente de la calificación de las sanciones.

Entrevistadora: Mayra Torres, Asociada de Relaciones Públicas

Pregunta 6:

  • De acuerdo, creo que lo entiendo.
  • Abogado, ¿mencionó la divulgación voluntaria? ¿Hay alguna manera de que una persona pueda hacer esto bien incluso después de que no informaron adecuadamente sus ingresos brutos o su cuenta extranjera?

Respuestas del abogado Pregunta 6:

  • Sí, el IRS tiene programas de divulgación voluntaria. Pero el Programa de divulgación voluntaria o OVDP ha terminado y el IRS ya no está aceptando las revelaciones de los contribuyentes por no reportar cuentas extranjeras bajo ese programa.
  • Los varios Programas de Procedimientos Simplificados siguen siendo viables; pero sólo si la violación no es intencional. Además, las declaraciones de impuestos federales de los últimos tres años deben haberse presentado a tiempo. He escrito blogs sobre esto en el pasado y no voy a entrar en más detalles aquí; aparte de decir que el contribuyente debe asegurarse de que sus acciones no hayan sido intencionales porque el IRS audita estos envíos y si el IRS considera que las acciones del contribuyente fueron violaciones intencionales en lugar de violación involuntario, podrían hacer una derivación a Investigaciones Criminales del IRS para una posible derivación al Departamento de Justicia de EE. UU.
  • El IRS también tiene un programa de divulgación solo de FBAR que podría ser utilizado por algunos contribuyentes bajo circunstancias apropiadas.
  • Mayra, gracias por tus preguntas sobre este tema. Tenemos numerosos blogs sobre cuentas extranjeras en el sitio de blogs de nuestra firma de abogados.   Debemos irnos por ahora.

Observaciones Finales del Abogado:

ESTO ES EL FIN DE LOS «PENSAMIENTOS LEGALES» POR AHORA

  • Gracias por darnos la oportunidad de informarle sobre «¿Qué significa el Brazo largo del Código Tributario de los Estados Unidos?»
  • Podríamos discutir otros aspectos de este tema sobre ingresos brutos y asuntos de cuentas extranjeras en podcasts o blogs de seguimiento en un futuro próximo.Si quiere escuchar más sobre impuestos, litigio, o inmigración en Pensamientos Legales de Coleman Jackson, P.C. suscríbase a nuestro podcast y manténganse al tanto. Estamos aquí en Dallas, Texas y queremos informar, educar, y apoyar a nuestras comunidades en temas sobre impuestos litigio, e inmigración. Hasta la próxima, cuídese.